Caracas, 18 may (PL) El gobierno venezolano trabaja en la recuperación de valores y el reconocimiento de las expresiones artísticas del país, como parte de la transformación que representa la Revolución Bolivariana, afirmó hoy el ministro de Cultura, Francisco Sesto. Seguir leyendo «Gobierno venezolano impulsa transformación cultural, afirma ministro»
Día: 18 de mayo de 2011
La certeza martiana de dar la vida por Cuba
Diony Sanabia Abadia
La Habana, 18 may (PL) Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber (…), escribió un día como hoy de 1895 el Héroe Nacional de Cuba, José Martí. Seguir leyendo «La certeza martiana de dar la vida por Cuba»
Libros del momento: ¿papel contra chips?
Por Roberto F. Campos, de Prensa Latina
Una de las polémicas más actuales incluye elementos tecnológicos frente a formas tradicionales, y este parecer que tuvo su momento en el tránsito de la cámara analógica a la digital, la televisión, u otras formas de entretenimiento, llegó al libro. Seguir leyendo «Libros del momento: ¿papel contra chips?»
China: Una estación espacial más cercana de todos
Por Teresita Vives (Corresponsal de PL-Beijing)
Aunque lejana, la futura Estación Espacial Tripulada (EET) china siempre estará bien cerca de la población, al ser esta quien escoja los nombres y símbolos de sus partes integrantes. Seguir leyendo «China: Una estación espacial más cercana de todos»
Imperio enloquecido: FBI relaciona activista de EEUU con extremistas colombianos
Documentos abandonados por agentes federales estadounidenses durante el allanamiento de la casa de una activista antibélica en septiembre pasado echan luz sobre la evolución de una investigación sobre las presuntas relaciones entre activistas locales y extremistas en Colombia y el Medio Oriente. Seguir leyendo «Imperio enloquecido: FBI relaciona activista de EEUU con extremistas colombianos»
Presidente de la Corte Penal Internacional en Colombia

En su visita al país, Sang-Hyun Song se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, la fiscal Viviane Morales y el Representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Christian Salazar Volkmann. Seguir leyendo «Presidente de la Corte Penal Internacional en Colombia»
La ‘cibercondría’, un trastorno de las nuevas tecnologías
Las personas hipocondríacas han encontrado en la sobreoferta de información sobre salud en internet una nueva fuente para alimentar sus falsas preocupaciones. Seguir leyendo «La ‘cibercondría’, un trastorno de las nuevas tecnologías»
No matarás
Juan José Tamayo
Juan José Tamayo es autor de Islam. Cultura, Religión y Política (Trotta, Madrid). Es director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid.
Todos los códigos morales de las religiones son concordes en la prohibición de matar, hasta convertirla en imperativo categórico, si bien es verdad que las religiones la transgreden con la misma facilidad y frecuencia con que se formula. Las distintas versiones del decálogo hebreo lo expresan lacónicamente: «No matarás» (Éx 20,13; Dt 5,1). Hasta la vida de Caín, asesino de su hermano Abel, debe ser protegida. La propia ley del Talión (’ojo por ojo y diente por diente’) (Éx 21,24-25; Lv 24,17-20; Dt 19,21), presente también en el Código de Hammurabi y en las leyes asirias, que es de naturaleza social y no individual, tiene como objetivo poner límites a los abusos y excesos de la venganza. Seguir leyendo «No matarás»
Se repiten protestas multitudinarias en España contra recortes económicos

En al menos 21 ciudades españolas se repitieron este martes las multitudinarias protestas que el pasado domingo se pronunciaron contra los recortes anticrisis impuestos por el Gobierno. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, continúan exigiendo mejoras en el sistema educativo, en el de salud pública y además mayores oportunidades de empleo. Seguir leyendo «Se repiten protestas multitudinarias en España contra recortes económicos»
EEUU traza plan mundial para militarizar espacio cibernético
El gobierno de Barack Obama expuso el lunes un plan que plantea el establecimiento de una exhaustiva colaboración con otras naciones a fin de convertir a la internet en un foro “más seguro”, permitir la aplicación de la leyes para intensificar la vigilancia de la “delincuencia cibernética”. Seguir leyendo «EEUU traza plan mundial para militarizar espacio cibernético»