El oficial a cargo del comando sur estadounidense dijo el miércoles durante una interpelación legislativa que su principal preocupación es la cantidad de armas automáticas rusas vendidas a Venezuela. Seguir leyendo «EEUU preocupado por armas rusas en Venezuela»
Día: 30 de marzo de 2011
Chávez advierte sobre plan desestabilizador
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió hoy sobre la puesta en marcha de un plan desestabilizador en su país, con miras a crear las condiciones para una intervención similar a la que ocurre actualmente en Libia. Seguir leyendo «Chávez advierte sobre plan desestabilizador»
(La caricatura de viCman) Siria en la mira de Tio Sam…
Estudian volver a implementar ahorro eléctrico

El presidente de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional, Luis Acuña, informó que estudian un plan de ahorro coordinado por el Ministerio de Energía, en el que estaría previsto rescatar las medidas aplicadas en el año 2010.
Seguir leyendo «Estudian volver a implementar ahorro eléctrico»
Ruta Religiosa
El Nazareno llega a Caricuao

El pasado 26 de Marzo se desarrolló una Ruta Religiosa en la parroquia Caricuao organizada por el Cardenal Jorge Urosa Savino y los obispos auxiliares, recibió por nombre el Pregón Cuaresmal dicha actividad contó con más de 5 mil feligreses y se realizó con el fin de renovar la fe en la arquidiócesis, además está programación fue un trabajo impulsado con el apoyo de los pastores a través de la visita de la imagen del Nazareno de San Pablo a cada uno de los arciprestazgo o zonas de nuestra arquidiócesis.
Libia frente al imperialismo humanitario. Entrevista
Kosovo, Irak, Afganistán : los partidarios de una intervención en Libia ¿no han aprendido la lección ? Jean Bricmont, autor de una obra sobre el imperialismo humanitario, nos explica porqué el derecho de injerencia es incompatible con la paz en el mundo y perjudica a las causas humanitarias. A menos, evidentemente, que dichas causa no sean más que pretextos…
Entrevista : Grégoire Lalieu
¿Puede recordarnos en qué consiste el imperialismo humanitario ?
Es una ideología que pretende legitimar la injerencia militar contra países soberanos en nombre de la democracia y de los derechos del Hombre. La motivación siempre es la misma : una población es víctima de un dictador y por lo tanto hay que actuar. Entonces nos sacan las referencias a la Segunda Guerra mundial, a la guerra de España y otras. Se trata de hacer aceptable la intervención. Es lo que pasó en Kosovo, Irak o Afganistán. Seguir leyendo «Libia frente al imperialismo humanitario. Entrevista»
Es la hora de exigir resultados
Manuel Manonelles*
El Parlamento Europeo aprobó, a principios de marzo, una resolución que pedía la introducción de un impuesto sobre las transacciones financieras internacionales (ITF), en el marco de una batería de propuestas en favor de fórmulas innovadoras de financiación. Una propuesta que no sólo ayudaría a recaudar importantes sumas de nuevos fondos (se habla de hasta 200.000 millones de euros anuales a nivel global), sino que también serviría para reducir las actividades de carácter especulativo, ya que la gran mayoría de las transacciones financieras internacionales que se llevan a cabo -especialmente en el comercio de divisas- no están vinculadas a la economía productiva, sino que responden exclusivamente a actividad especulativa. Seguir leyendo «Es la hora de exigir resultados»
La metamorfosis de Hezbolá
Análisis de Mona Alami
BEIRUT, mar (IPS) – El creciente peso de Hezbolá (Partido de Dios) en Líbano lo puso en una situación difícil al tener que conciliar los intereses nacionales de sus seguidores chiitas y de sus patrocinadores iraníes. Seguir leyendo «La metamorfosis de Hezbolá»
Organizan el Foro Continental “Estrategia comunicacional para vencer al Imperio”

El presidente de la ONG Periodistas por la Verdad, Marco Hernández, Tania Díaz del Frente de Comunicadores del Polo Patriótico y Esther Quiaro del Movimiento Periodismo Necesario, con el auspicio de CONATEL, invitaron al Foro Continental “Comunicación para Vencer al Imperio, los días 7 y 8 de abril, a las 8:30 AM, en el salón José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de la ciudad capital. Seguir leyendo «Organizan el Foro Continental “Estrategia comunicacional para vencer al Imperio”»
Murió Victor Manuel Licandro

El general retirado Víctor Licandro, fundador del gobernante Frente Amplio (FA) de Uruguay, murió en Montevideo a los 93 años. Fue militar, político y un investigador sobre el papel de las fuerzas armadas, y aportó numerosos trabajos teóricos desde las primeras décadas del siglo XX. Seguir leyendo «Murió Victor Manuel Licandro»