Parlamento ruso exige fin de ataques a Libia

Moscú, 23 mar (PL) La Duma (cámara baja del parlamento ruso) aprobó hoy una declaración, en la cual demanda el fin de las acciones bélicas contra Libia, en sintonía con similares opiniones del primer ministro ruso, Vladimir Putin.

La declaración solicita al Consejo de Seguridad de la ONU iniciar un mecanismo para frenar los bombardeos contra la nación norafricana, que causan daños, tanto en su infraestructura como en los civiles.

El documento propone, además, la mediación rusa en el conflicto y llama a los parlamentos de los países involucrados a gestionar la suspensión de las acciones militares.

Desde Belgrado, donde realiza una visita oficial, Putin expresó su preocupación de que bajo la consigna de defensa de la población civil, se multiplique el número de fallecidos en Libia, atacada con medios aéreas y navales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia.

El jefe de gobierno recordó que en su tiempo, Libia fue sometida a fuertes sanciones, las cuales Rusia cumplió en el proceso de cooperación con ese país, pero después observamos como las naciones occidentales restablecieron los contactos con Trípoli.

Pero que vemos ahora, se preguntó el primer ministro ruso al comentar las acciones bélicas de varias naciones occidentales. Se realizan ataques en todo el territorio libio, afirmó.

Cómo se puede, en aras de proteger a civiles, emplear medios que multiplican las víctimas, indicó Putin en una conferencia de prensa conjunta en Belgrado con el presidente serbio, Boris Tajic.

Me preocupa la ligereza con que en los últimos años se aprueban las decisiones para el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, declaró Putin. En Libia surgió una guerra civil y apareció la propuesta de cerrar el espacio aéreo, es decir, «con el fin de defender a la población civil se busca impedir que la aviación del líder libio Muamar El Gadafi ataque a sus enemigos», señaló el estadista ruso.

Una decisión como esa es complicada, pero el objetivo era noble, comentó el jefe de Gobierno en referencia a la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual Moscú se abstuvo de aprobar.Ω