Paraguay condena ataque extranjero a Libia

Lugo manifestó que ningún tipo de violencia es justificada. (Foto: emol.com)

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, condenó este domingo los ataques a Libia autorizados por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado jueves y encabezados por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Seguir leyendo «Paraguay condena ataque extranjero a Libia»

Chile: Masiva demostración de rechazo a visita de Obama

Jóvenes universitarios de Chile marcharon hoy en esta capital junto al Colegio de Profesores, dirigentes del Partido Comunista y grupos defensores de los derechos humanos en señal de rechazo a la visita del presidente estadounidense, Barack Obama. Seguir leyendo «Chile: Masiva demostración de rechazo a visita de Obama»

Liga Árabe condena ataques contra Libia e insta al cese del fuego

El secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, dijo estar "sorprendido" por la intensidad de los bombardeos. (Foto: Archivo)

La Liga Árabe condenó este domingo los ataques aéreos que durante el fin de semana la coalición internacional conformada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos ha efectuado  sobre Libia, y que además de causar una cifra indeterminada de muertos y heridos, destruyeron un edifico del complejo residencial del líder libio Muammar Al Gaddafi. Seguir leyendo «Liga Árabe condena ataques contra Libia e insta al cese del fuego»

Comunidad indígena de Guatemala es desalojada de forma violenta de sus tierras

Unos 800 campesinos de 14 comunidades de la etnia indígena Q’eqch’i’s de Guatemala, en el Valle del Polochic (departamento de Alta Verapaz, norte) fueron desalojados por militares y policías armados donde resultaron muertas dos personas y otras diez heridas. Seguir leyendo «Comunidad indígena de Guatemala es desalojada de forma violenta de sus tierras»

Diplomáticos estadounidenses denunciaron contaminación de playas de Costa Rica

Diplomáticos de Estados Unidos denunciaron en reiteradas ocasiones que Costa Rica contamina las aguas de sus playas con deshechos humanos debido a que no tiene un sistema adecuado para tratar las aguas residuales, sostienen los recientes cables de WikiLeaks divulgados este domingo por la prensa internacional. Seguir leyendo «Diplomáticos estadounidenses denunciaron contaminación de playas de Costa Rica»

Suspendidas clases en el estado Mérida por brote de H1N1

Las autoridades gubernamentales anunciaron un conjunto de medidas especiales que se aplicarán exclusivamente en el estado Mérida para cercar el brote del virus AH1N1 en la entidad, entre las cuales figuran la suspensión de clases en educación básica y media, así como la cancelación de los eventos públicos. Seguir leyendo «Suspendidas clases en el estado Mérida por brote de H1N1»

Grupo Calle 13 es superior a las amenazas de ultraderechistas intolerantes

Los integrantes del popular Grupo  reggaetonero Calle 13, de Puerto Rico, dijeron que  no le  tienen  miedo  a las amenazas proferidas en su contra por cantar temas de alto contenido social muy apreciadas por sus seguidores en todo el mundo.El vocalista René destacó que los únicos guardaespaldas que tiene son sus seguidores que los quieren en demasía. Seguir leyendo «Grupo Calle 13 es superior a las amenazas de ultraderechistas intolerantes»

La paradoja de la tolerancia

Giulio Santosuosso

Cada vez que el presidente Chávez habla del “diálogo” no puedo evitar de recordar a Karl Popper, en mi opinión una de las mentes más brillantes del siglo pasado, el cual, en su libro La sociedad abierta y sus enemigos, habla de la paradoja de la tolerancia: “La tolerancia ilimitada lleva a la desaparición de la tolerancia. Si extendemos la tolerancia ilimitada aun a aquellos que son intolerantes; si no nos hallamos preparados para defender una sociedad tolerante contra las tropelías de los intolerantes, el resultado será la destrucción de los tolerantes y, junto con ellos, de la tolerancia.” Seguir leyendo «La paradoja de la tolerancia»