Luis Britto: las universidades autónomas tienen que acabar con los filtros de ingreso al subsistema

Con la sentencia de la necesidad de convertir a las universidades del país en centros de investigación y producción de conocimientos, y de acabar en “algunas casas de estudios”, en franca alusión a las autónomas, con el sistema de filtros en el que se juzga a los estudiantes según su posición económica, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Brito, dio continuidad, este miércoles, al ciclo de “Debate hacia la transformación universitaria”, que se realiza cada semana en el Centro Internacional Miranda (CIM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Seguir leyendo «Luis Britto: las universidades autónomas tienen que acabar con los filtros de ingreso al subsistema»

Lo que los medios callan: Jóvenes egipcios se rehusaron a reunirse con Clinton

La Secretaria de Estado Hillary Clinton hizo declaraciones durante su primera visita a Egipto desde que el levantamiento popular derrocara al Presidente Hosni Mubarak, quien contaba con el respaldo de Estados Unidos.

El martes, fue desairada por la principal coalición de grupos de jóvenes egipcios que encabezaron las protestas contra Mubarak. Seguir leyendo «Lo que los medios callan: Jóvenes egipcios se rehusaron a reunirse con Clinton»

Las máscaras del imperio

Raùl Bracho.

Club de Bilderberg: los amos del mundo.

Imperio de la oscuridad, de la noche, del Apocalipsis y del dinero está integrado por nombres y apellidos. Ellos han desarrollado su propia manera de asistir a la gran crisis final que vive la sociedad y nuestro planeta. Hoy recibí muchas llamadas en relación a mi anterior nota publicada ayer en distintos medios que me brindan su espacio. ¿Es cierto que ellos piensan emigrar del planeta? ¿Hay pruebas, sospechas? Preguntaban. Seguir leyendo «Las máscaras del imperio»

El terremoto afecta a las exportaciones de Ecuador a Japón

lahora.com.ec

Terremoto y tsunami en Japón. Un desastre al otro lado del planeta. Sin embargo, hoy en día nada está desconectado y esa tragedia tendrá sus consecuencias en Ecuador, pues se estima una caída en las exportaciones a corto plazo. Expertos en el tema esperan que se recuperen a mediano plazo, sobre todo de los productos de consumo esencial para el funcionamiento de la industria, como aceites crudos de petróleo, principal producto de exportación hacia ese país y los agroalimenticios. Seguir leyendo «El terremoto afecta a las exportaciones de Ecuador a Japón»

Confirman beneficios con tratamiento para ‘niños burbuja’

cambio.com.co

Un estudio que siguió durante diez años a nueve niños nacidos sin la capacidad de rechazar los gérmenes halló que la terapia genética es un tratamiento efectivo a largo plazo, pero tiene un costo: cuatro de ellos desarrollaron leucemia.  Seguir leyendo «Confirman beneficios con tratamiento para ‘niños burbuja’»

Lanzan el primer café carbono neutral en el mundo

costaricahoy.info

El ministro de Relaciones Exteriores René Castro (i), presentando el 1er café neutral en carbono en el mundo

SAN JOSÉ, 14 mar (CRH) – La Cooperativa de Caficultores de Dota (Coopedota) anunció que ha logrado la certificación de carbono neutralidad para su café verde y tostado. Es la primera vez que se ha certificado la producción de café carbono neutral.

Coopedota, una cooperativa de 800 caficultores del valle de Santa María de Dota en Costa Rica, certificó su café bajo la norma PAS2060 del British Standards Institution para demostrar su carbono neutralidad. Seguir leyendo «Lanzan el primer café carbono neutral en el mundo»

Nuclear: ni limpia, ni barata, ni ilimitada. Centralizada y militarizada

Carlos Enrique Bayo *

Justo cuando la derecha neoliberal nos anunciaba la buena nueva de que iba a resolver el problema energético, agravado por las revoluciones árabes, impulsando la energía nuclear, la naturaleza se ha empeñado en demostrar lo contrario. Seguir leyendo «Nuclear: ni limpia, ni barata, ni ilimitada. Centralizada y militarizada»