Luanda, 8 mar (PL) Autoridades de medio ambiente en Angola reiteraron hoy su pedido de asistencia internacional para solucionar necesidades de poblaciones en tres provincias, afectadas por persistentes lluvias e inundaciones.
El Ministerio de Ambiente indicó en una nota que fuertes aguaceros azotaron territorios sureños como Namibe, Benguela y Cunene, como consecuencia del cambio climático.
De acuerdo con ese organismo, la petición de ayuda para paliar los daños en comunidades es dirigida a las Naciones Unidas, el Instituto Internacional del Planeta Tierra y organizaciones no gubernamentales. Este país sufre de forma intensa catástrofes naturales relacionadas con los impactos de las mudanzas ambientales, no obstante, ser uno de los Estados que menos emite gases de efecto invernadero, advirtió el comunicado.
Representantes del gobierno angoleño, informaron, sin precisar cifras, que el Servicio de Protección Civil y Bomberos socorre a pobladores en los sitios afectados por los chubascos.
Tras recorrer recientemente áreas inundadas en el sur de este país africano, el ministro de Urbanismo y Construcción, Fernando Fonseca, expresó que en algunos sitios resulta necesario hacer diques de contención para ríos y otros trabajos reconstructivos.
Según datos preliminares, en la provincia de Namibe, 725 kilómetros al sur de esta capital, desbordamientos de cauces provocaron hasta el momento 48 muertos, en tanto, decenas de familias quedaron sin viviendas.
Cerca de 350 personas se encuentran desalojadas por los vendavales en el municipio de Ombadja, provincia de Cunene, expresó el comandante de Protección Civil y Bomberos, Joaquim David.
La situación no es menos complicada, en Cuito Cuanavale, provincia de Cuando Cubango, donde varias familias se encuentran desabrigadas, indicaron la víspera medios televisivos. >Ω