telesur-El Espectador – dg-PR
El desempleo en Colombia incrementó en enero en 13,5 por ciento al superar el registrado al final de 2010 que cerró en 11,8 por ciento, según el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Jorge Bustamante.
El aumento acaba con un período de disminución que venía desde el primer trimestre del pasado año. Ahora el registro sitúa a Colombia entre las naciones que encabezan la lista con mayor número de ciudadanos desocupados.
Colombia tiene alrededor de 2,26 millones de personas buscando un empleo, de acuerdo con cifras del DANE, entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales en ese país.
En la tabla que establece el promedio de desempleo mundial analizadas por agencias de inteligencia de Estados Unidos, Colombia se ubica en la casilla 123 de 200, con Mónaco y Qatar en los dos primeros lugares con las menores tasas de desocupación (0 y 0,5 por ciento respectivamente).
La información del desempleo en Colombia, fue entregada el lunes por el DANE, que arrojó cifras de hasta 30,3 por ciento de subempleo, aspecto que el analista económico Mauricio Cabrera considera otro de los obstáculos que enfrenta el país.
«Estar en el puesto 123 de este ranking es muy malo, pero la realidad de Colombia es peor. El subempleo y el empleo de mala calidad son mucho mayores» apuntó.
El Gobierno nacional alega que el incremento de la tasa se debe a la fuerte temporada de lluvias que azotó esa nación a inicios de años que dejó a más de dos millones de damnificados.
SC