>COMUNICADO N-5 DE LOS CAMPESINOS DESPLAZADOS FORZADOS POR LAS FUMIGACIONES CON GLIFOSATO EN BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO Y NUDO DE PARAMILLO Seguir leyendo «Colombia/ Avanza Diálogo en tarazá»
Día: 24 de febrero de 2011
Érase una vez una isla insurrecta
Omar Peréz Salomón
Del Caribe surgió la nación que primero conquistó su independencia en Latinoamérica. El espíritu de rebeldía que generó la Revolución Haitiana de finales del siglo XVIII, se difundió por todo el continente e inspiró una corriente independentista que llega a nuestros días. Otro país caribeño, Cuba, sería el primero en liberarse del yugo del imperio norteamericano, el más poderoso que ha existido jamás. Seguir leyendo «Érase una vez una isla insurrecta»
En Barranquilla llueven denuncias por participación de funcionarios en política
El Polo Democrático Alternativo en el departamento del Atlántico continúa sus denuncias contra funcionarios de la Alcaldía distrital de Barranquilla por participación descarada en política. Junto al Sindicato de Trabajadores de la Terminal de Transportes de la ciudad harán un encuentro con periodistas para informar al respecto. Seguir leyendo «En Barranquilla llueven denuncias por participación de funcionarios en política»
La matriz de conducta que impone el imperio prende la candelita de Fariñas en Cuba
Raúl Bracho
Del medio oriente hacia el Caribe apuntan las nuevas metodologías sicológicas del armamento imperial del siglo 21
Cada día entiendo mejor el tejido con el que se nos ataca. Son guiones predecibles, sospechables. Hoy al revisar la prensa del día, encuentro dos cosas que me arman mejor el rompecabezas: Obama y Hillary declarando: Seguir leyendo «La matriz de conducta que impone el imperio prende la candelita de Fariñas en Cuba»
Honduras: pueblos indígenas y negros demandan su autonomía
Ollantay Itzamná
Motivados por los tambores y la sensualidad de la ritual danza garífuna, las y los 1800 representantes de los pueblos indígenas y negros de Honduras (Chorti, Lenca, Tawaka, Tolupa, Pech, Miskitu, Garífuna y Creol, que representan alrededor del 20% de la población nacional), auto convocados y declarados en Asamblea Constituyente Refundacional, concluyeron su primera sesión de tres días, en San Juan, Durugubüti, Tela, Honduras, el 23 de febrero del presente año. Seguir leyendo «Honduras: pueblos indígenas y negros demandan su autonomía»
Pérez Esquivel: Pido a Uribe arrepentirse de sus pecados, que son muchos
Ex presidente le demandará por terrorista
El premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, pidió este miércoles al ex mandatario colombiano, Álvaro Uribe, «que se arrepienta de sus pecados, que son muchos», en respuesta a la amenaza de denuncia penal en su contra que esgrimiera el ex presidente a través de Twitter. Seguir leyendo «Pérez Esquivel: Pido a Uribe arrepentirse de sus pecados, que son muchos»
Escritor Luis Britto García plantea radicalización del proceso bolivariano
Prensa Web RNV
«Yo diría que sí», afirmó el escritor venezolano ganador del Premio Alba de Las Letras 2010, Luis Britto García, ante lo que considera debe ser la radicalización del proceso revolucionario.
Al ser entrevistado este miércoles por la noche en Radio Nacional de Venezuela, el también analista político planteó que hay batallas por vencer en la pugna capitalismo versus socialismo y puso sobre la mesa el latifundio como uno de las principales dificultades. Seguir leyendo «Escritor Luis Britto García plantea radicalización del proceso bolivariano»
Mujeres indígenas en Colombia: Tejiendo vida y pensamiento
A pesar de las diversas problemáticas las mujeres indígenas están organizadas“El proceso de mujeres indígenas en Colombia nace a la par del movimiento de Usuarios Campesinos. Fue a raíz de la concepción que tenemos sobre la tierra, sobre el territorio que Seguir leyendo «Mujeres indígenas en Colombia: Tejiendo vida y pensamiento»
Sandinistas perfilan estrategia para campaña electoral en Nicaragua
Managua, 24 feb (PL) El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se prepara para ganar las elecciones generales de noviembre próximo, pero, además, para triunfar con un margen que le permita desarrollar sin restricciones su proyecto político en el Parlamento. . Seguir leyendo «Sandinistas perfilan estrategia para campaña electoral en Nicaragua»
Reflexiones de Fidel
Danza macabra de cinismo
La política de saqueo impuesta por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN en el Oriente Medio entró en crisis. Esta se desató inevitablemente con el alto costo de los cereales, cuyos efectos se hacen sentir con más fuerza en los países árabes donde a pesar de sus enormes recursos petroleros, la escasez de agua, las áreas desérticas y la pobreza generalizada del pueblo contrastan con los enormes recursos derivados del petróleo que poseen los sectores privilegiados. Seguir leyendo «Reflexiones de Fidel»