Wikileaks entrega a diario argentino miles de cables de EEUU sobre Argentina

Más de dos mil cables secretos de la diplomacia estadounidense sobre Argentina fueron entregados al diario argentino Página12 por la organización WikiLeaks, informó este domingo el matutino.

El periódico precisó que la entrega fue “el resultado de una convergencia entre WikiLeaks y Página12 basada en el derecho de los ciudadanos a ser informados” y aseguró en un editorial que planea publicar el material “con rigor” y sin “deformar o manipular el contenido”.

“Se trata en la mayoría de más de dos mil despachos originados en la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires”, señaló el diario al advertir que “tendrá que desvelar secretos”.

El ex presidente también expresó al entonces consejero político de la embajada estadounidense, Tom Kellysus críticas a la política del kirchnerismo hacia el FMI y su rechazo al pago al contado de toda la deuda con el organismo que el ex Presidente Néstor Kirchner (2003-2007) concretó en 2006 con un desembolso de 9.500 millones de dólares.

“Duhalde dijo que los Kirchner habían exagerado sus críticas al organismo. Tildó de ‘ridícula’ la decisión de Kirchner de pagar de un plumazo la deuda del gobierno argentino con el FMI”, dice el cable al Departamento de Estado.

El ex mandatario también criticó la política sobre derechos humanos del kirchnerismo, uno de los pilares del Gobierno.

“Néstor y Cristina son lo mismo, los dos son agresivos con todos. En vez de ver cómo construir el futuro de Argentina, se concentran en rectificar los abusos del pasado para defender los derechos de los muertos”, dijo sobre el impulso a los juicios contra ex represores de la dictadura (1976-1983), que dejó 30.000 desaparecidos según entidades humanitarias.

En otro cable diplomático se resume una reunión ocurrida en 2004 entre Duhalde y el embajador estadounidense Lino Gutiérrez, quien indica que el ex mandatario “opinó que la reelección de (el ex presidente de EEUU) George Bush sería ‘lo mejor para Argentina’”.

Gutiérrez escribió además que “en cualquier escenario político, Duhalde sigue siendo una fuerza con la cual habrá que lidiar en los años venideros”. (Con información de AFP)

A continuación, el editorial de Página 12

WIKILEAKS EN PAGINA/12

A partir de hoy, los lectores de Página/12 comenzarán a tener acceso a todos los cables de Wikileaks sobre la Argentina. Se trata, en su mayoría, de más de dos mil despachos originados en la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires. La publicación es el resultado de una convergencia entre Wikileaks y Página/12 basada en el derecho de los ciudadanos a ser informados.

 

cubadebate.cu