Boletín de Democracy Now! en Español

Egipto celebra renuncia de Mubarak y el Ejército impone la ley marcial

El gobierno egipcio impuso la ley marcial y suspendió la Constitución tras la renuncia del Presidente Hosni Mubarak el viernes, luego de casi tres décadas en el poder. Millones de egipcios estallaron de alegría luego de enterarse de que el régimen de Mubarak había caído tras 18 días de protestas callejeras lideradas por los jóvenes. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»

Colombia:Meta / Denuncian acciones irregulares de brigada militar móvil 12 para aterrorizar a pobladore

La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT y  la Comisión de derechos Humanos del Bajo Ariari exigen al gobierno que se investigue a fondo las irregulares acciones adelantadas por elementos de la  brigada móvil 12, que siembran el terror entre los campesinos de la vereda Laurel del Municipio de Vistahermosa- Meta. Seguir leyendo «Colombia:Meta / Denuncian acciones irregulares de brigada militar móvil 12 para aterrorizar a pobladore»

Foro Social Mundial después de Dakar: entre la necesidad y la realidad

Esther Vivas
El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal). Unas 75 mil personas, una cifra muy importante, de organizaciones y movimientos sociales de todo el planeta se dieron cita, del 6 al 11 de febrero, en un proceso/evento que se afirma imprescindible en el marco de la actual crisis sistémica, como espacio de encuentro y de articulación de redes, pero que muestra también sus límites y debilidades. Seguir leyendo «Foro Social Mundial después de Dakar: entre la necesidad y la realidad»

Reducción de la jornada laboral…, más tiempo a la lectura, la sana recreación y la participación política.

Amaury González Vilera

Pensar a Venezuela como un país de lectores y por tanto, como un país de escritores, de narradores, ensayistas y poetas, implicaba la superación de un problema raizal sin cuya solución hubiera sido más o menos impensable convertirnos en un país culto: el analfabetismo. Sin embargo, luego del formidable esfuerzo hecho en la Misión Robinson, el 28 de octubre de 2005 Venezuela fue declarada territorio liberado de esa sombra, ya declarado el socialismo como derrotero a seguir por la Revolución, y en pleno proceso de democratización del poder del conocimiento. Seguir leyendo «Reducción de la jornada laboral…, más tiempo a la lectura, la sana recreación y la participación política.»

SEIS “R” (al cuadrado) PARA EL DESASTRE CULTURAL (I)

José López.

A finales de los años 80 y principios de los 90, cuando aún dictaba líneas en el desaparecido CONAC (Concejo Nacional de la Cultura) lo mas rancio de la contracultura adeco-copeyana y recogía migajas, allí también, la izquierda “culturosa” y “comeflor”, comienza a fortalecerse el proceso cultural que había nacido en los años 70 bajo el plomo y la bala de Rafael Caldera, y de Carlos Andrés Pérez, (ambos, hoy rindiendo cuentas en el Averno por sus crímenes) en las calles y barrios de la Venezuela combatiente. Seguir leyendo «SEIS “R” (al cuadrado) PARA EL DESASTRE CULTURAL (I)»

Trinchera de ideas ¿SE AGUDIZA LA GUERRA CIVIL EN COLOMBIA?

Circula por internet un extensamente detallado Informe emanado de la Comandancia General del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, donde da cuenta, en Partes de Guerra, de lo acontecido en los combates militares con el ejército regular de Colombia y con grupos paramilitares, durante el año 2010, donde concluyen dando las escalofriantes cifras de soldados, policías y paramilitares muertos o heridos en acciones de guerra, en emboscadas, combates directos, así como las bajas sufridas por las propias guerrillas izquierdistas y revolucionarias. Seguir leyendo «Trinchera de ideas ¿SE AGUDIZA LA GUERRA CIVIL EN COLOMBIA?»