Boletín de Democracy Now! en Español

Protestas egipcias se generalizan tras concurrencia sin precedentes

El levantamiento en favor de la democracia de Egipto está cobrando impulso al día siguiente de una las mayores concurrencias de manifestantes que se haya verificado hasta ahora. Al Jazeera informa que el gabinete egipcio fue evacuado hoy mientras los manifestantes siguen concentrados frente al edificio en el que se encontraba. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»

Izarra denuncia a El Universal

Eugenio Aguilera

«En Venezuela lo que sí hay son periodistas despedidos injustificadamente como, por ejemplo, los 11 comunicadores sociales de la empresa privada El Universal», así lo afirmó el El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra, durante su comparecencia este martes en la Asamblea Nacional. Seguir leyendo «Izarra denuncia a El Universal»

Llegó a Villavicencio concejal Marcos Baquero, liberado por las Farc

Nelson Enrique Parra. Enviado Especial de EL TIEMPO

A las 4:59 de la tarde aterrizó el helicóptero en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio.

El Comité Internacional de la Cruz Roja reveló que la liberación de Marcos Baquero se produjo en una zona selvática del sur del país, donde la misión liderada por la ex senadora del Partido Liberal Piedad Córdoba lo recibió de manos de rebeldes de las Farc. (Vea aquí la galería de fotos) Seguir leyendo «Llegó a Villavicencio concejal Marcos Baquero, liberado por las Farc»

África: corazón del Foro Social Mundial

Esther Vivas desde Dakar.

A más de cincuenta años de la descolonización del continente, el Foro Social Mundial (FSM) ha querido rendir homenaje a aquellos que ayer lucharon contra el colonialismo y reafirmarse en su combate contra las políticas neoliberales y neocoloniales, así como reflexionar sobre los procesos migratorios, de África al mundo, y su diáspora. Seguir leyendo «África: corazón del Foro Social Mundial»

Boletín de Democracy Now! en Español

Siguen las protestas en Egipto a pesar de nuevas concesiones

Las manifestaciones a favor de la democracia en Egipto entraron en su tercera semana, en tanto que los manifestantes están realizando otra gran protesta en la plaza Tahrir. Si bien el Presidente Hosni Mubarak se niega a renunciar, su régimen ofrece nuevas concesiones en un intento de poner fin a las protestas. El gabinete de Mubarak aprobó una suba de 15% y el aumento de las pensiones para los trabajadores estatales. El gobierno también creó un comité que deberá elaborar recomendaciones de reformas constitucionales para flexibilizar las normas de elegibilidad presidencial e imponer límites a los mandatos. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»

La comparecencia-interpelación en la Asamblea Nacional: esfuerzos, inseguridad y lucha política

Amaury González Vilera

La atención del pueblo venezolano –y seguramente los ojos de diversos amigos y enemigos de la Patria Grande y el mundo- estuvo centrada en la sesión desarrollada ayer en la Asamblea Nacional, la cual tuvo como orden del día las intervenciones del Vicepresidente de la República y de cuatro ministros de gobierno, donde estos expusieron y explicaron los logros de su gestión en el período 2010 y donde, de acuerdo a la propuesta que hiciera el Presidente el 15 de enero, estos fueron interpelados por los diputados tanto del bloque socialista como por los del oposicionismo. Seguir leyendo «La comparecencia-interpelación en la Asamblea Nacional: esfuerzos, inseguridad y lucha política»

Premio Nobel de la Paz: ¿a qué estamos jugando?

Marcelo Colussi

El portal Wikileaks y su promotor, el polémico Julian Assange, acaban de ser nominados candidatos al Premio Nobel de la Paz 2011, según informó la agencia de noticias noruega NTB. La candidatura de Wikileaks fue presentada oficialmente ante el Comité Nobel en Oslo por el parlamentario noruego Snorre Valen. El diputado socialista argumentó que Wikileaks es “una de las contribuciones más importantes de este siglo a la libertad de expresión y la transparencia”. En octubre se conocerá cuál es la decisión final respecto al premio. Seguir leyendo «Premio Nobel de la Paz: ¿a qué estamos jugando?»