¿Es lo mismo golpe de Estado que rebelión militar?

Amaury González Vilera

Resulta interesante y políticamente conveniente lo que ocurre en un debate cuando, en los momentos de más alta tensión y expectativa, en ese punto en el que uno de los interlocutores ha sido evidentemente sobrepujado por los argumentos del otro, afloran armónica o balbuceantemente (por lo general de ésta última manera) las “ideas” básicas del discurso opositor. Seguir leyendo «¿Es lo mismo golpe de Estado que rebelión militar?»

Secuencian el genoma de la pulga de agua

>Es una especie clave en las cadenas de alimentación de agua dulce y su biología se presta bien a la experimentación científica

La secuencia del genoma de la Daphnia Pulex, conocido vulgarmente como “pulga de agua”, reveló que este minúsculo crustáceo de agua dulce es el animal con mayor cantidad de genes, aún más que los humanos. Internet

Científicos de la Universidad de Indiana en Bloomington (Estados Unidos) han secuenciado el genoma de la pulga de agua, ‘Daphnia pulex’, un importante organismo modelo para la ciencia ambiental y otras áreas de la biología. Seguir leyendo «Secuencian el genoma de la pulga de agua»

Colombia/ País paralizado!

En Bogotá, en los últimos dos años entraron 244.000 carros nuevos, es decir, una séptima parte del total. Y en Barranquilla, los mototaxistas se niegan a dejar las calles.

No hay nada que hacer: Colombia ha entrado al selecto club de los países al borde de la parálisis. Las avenidas de sus principales capitales están hechas un verdadero nudo y las carreteras -tal y como lo dejó al descubierto el invierno-, en un estado deplorable. El país llegó a un punto de congestión que no conocía en su historia. Seguir leyendo «Colombia/ País paralizado!»

Y salí volando por la ventana de mis sueños…

Raúl Bracho

Una madrugada del 4 de febrero, cambió la historia del mundo y abrio una puerta escondida: la libertad.

El 4 de Febrero de 1.992, hace 19 años, fue la fecha en que debutó Hugo Rafael Chávez en la historia de Venezuela.

El tronar de las turbinas de los aviones militares en vuelo raso nos hicieron saber que este hombre existía, su levantamiento fracasó y a las 4 de la tarde, aproximadamente, pudimos saber quien era, Venezuela le vio la cara por primera vez al Teniente Corones Hugo Chávez Frías, prisionero y  conminando a sus compañeros de sublevación a rendirse, aceptó que su aventura no había logrado la victoria, por ahora. Seguir leyendo «Y salí volando por la ventana de mis sueños…»