Cuando se cumplen doce días de protesta de la sociedad egipcia para exigir el final de la era Mubarak, algo parece moverse en el seno del Gobierno egipcio. Seguir leyendo «Egipto: Dimite en bloque la cúpula del partido de Mubarak»
Día: 5 de febrero de 2011
Academia de Software Libre del CNTI inició jornadas de capacitación tecnológica
Comunidades organizadas, estudiantes universitarios, servidoras y servidores de la Administración Pública Nacional (APN) recibieron capacitación para el manejo de la Metadistribución Canaima GNU/Linux en los laboratorios de la Academia Nacional de Software Libre del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI). Seguir leyendo «Academia de Software Libre del CNTI inició jornadas de capacitación tecnológica»
Soto Rojas: Venezuela es el centro de una revolución que se expande por el mundo
Caracas, 05 Febr. AVN .- Venezuela se ha convertido en el centro de una revolución que se expande en el mundo como la resistencia contra el imperialismo y el sionismo que se desarrolla en países del Medio Oriente. Seguir leyendo «Soto Rojas: Venezuela es el centro de una revolución que se expande por el mundo»
“En las fuerzas armadas había gente leal a la Constitución”
Son militares chilenos que se opusieron al golpe de estado contra Salvador Allende, en 1973. Fueron difamados, detenidos y torturados por sus compañeros y superiores. Casi cuarenta años después, siguen denunciando los crímenes de la dictadura y reclamando reconocimiento.
Seguir leyendo «“En las fuerzas armadas había gente leal a la Constitución”»
MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ, – un duelo permanente –
MARTIN ALMADA
MARTIN ALMADA, Defensor de los Derechos Humanos del Paraguay y descubridor de los Archivos Secretos del CONDOR , fue invitado como Jurado en el 6o.Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos en la capital boliviana, Sucre.En la ocasion ofrecio una conferencia sobre la OPERACION CONDOR .TERRORISMO DE ESTADO EN AMERICA LATINA .
Seguir leyendo «MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ, – un duelo permanente –»
Entrevista exclusiva al Presidente colombiano Juan Manuel Santos : « Más que hablar de las verdaderas víctimas »
El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de visita en París, concedió una entrevista a El Fígaro, luego a Investig’Acción. Si con el gran diario francés, el mandatario fue políticamente correcto, con nuestro sitio alternativo de información, se reveló tal como es y se expresó sin ambages. Repetimos las mismas preguntas que le hizo Le Figaro, para que abordara también con nosotros : el caso Ingrid Betancourt, la lucha contra el narco-terrorismo, las relaciones con los EE.UU, la Unión Europea, Venezuela… Seguir leyendo «Entrevista exclusiva al Presidente colombiano Juan Manuel Santos : « Más que hablar de las verdaderas víctimas »»
Chávez asegura defender hasta la muerte la Revolución Bolivariana
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó que seguirá hasta la muerte en el camino de la Revolución Bolivariana al conmemorarse el decimonoveno aniversario de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero.
Seguir leyendo «Chávez asegura defender hasta la muerte la Revolución Bolivariana»
Delante FMLN en encuesta sobre elecciones en El Salvador
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador (FMLN) mantiene una ventaja de 15 puntos sobre su más cercano rival para las próximas elecciones, indica hoy una encuesta. Seguir leyendo «Delante FMLN en encuesta sobre elecciones en El Salvador»
Conmemoran 159 aniversario de Managua como capital de Nicaragua
El 159 aniversario de la designación de Managua como capital de Nicaragua comenzó a celebrarse hoy aquí en jornadas conmemorativas organizadas por las autoridades municipales. Seguir leyendo «Conmemoran 159 aniversario de Managua como capital de Nicaragua»
La revuelta árabe y el pensamiento estratégico
Raúl Zibechi
Las rebeliones en Túnez y Egipto, así como las que despuntan en otros países de la región, perfilan un cambio sistémico en la relaciones internacionales que se puede resumir en la desarticulación del papel de los Estados Unidos, y sus aliados, en Medio Oriente. Seguir leyendo «La revuelta árabe y el pensamiento estratégico»