Día: 4 de febrero de 2011
Boletín de Democracy Now! en Español
Más de un millón de personas marchan en concentración del día de la partida en Egipto
Más de un millón de manifestantes se concentraron en la plaza Tahrir de El Cairo en una concentración denominada «día de la partida» y destinada a reclamar la renuncia del Presidente egipcio Hosni Mubarak. Los manifestantes inundaron la plaza, que desde hace dos días está siendo atacada por los partidarios de Mubarak. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»
El estigma de la palabra
Es tan solo un signo de los hechos.
Quienes ejercemos el oficio de escribir como expresión de nuestra reflexión cotidiana, con o sin diploma sellado por cualquier academia, entendemos muy bien como se ejerce esta manía de querer expresarnos, de hacernos cómplices de las letras, las palabras y los párrafos para publicar de cualquier forma, en fin de cuentas lo que pensamos. Seguir leyendo «El estigma de la palabra»
Vice Ministro de Ciencia y Tecnología Jorge Arreaza visita Caricuao
Verlly Chacón
En horas de la tarde de ayer Jueves 3 de febrero en el auditorio del Liceo Militar Ayacucho, llevó a cabo una Asamblea convocada por la comunidad de Caricuao y el Vice Ministro de Ciencia y Seguir leyendo «Vice Ministro de Ciencia y Tecnología Jorge Arreaza visita Caricuao»
Juventud cubana protagonizará Marcha de las Antorchas
Estudiantes y pueblo de la capital cubana volverán a protagonizar hoy la Marcha de las Antorchas, en homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí. Seguir leyendo «Juventud cubana protagonizará Marcha de las Antorchas»
(VIDEO) 4-F: El día en que Venezuela comenzó a construir una nueva realidad
El 4 de febrero de 1992 Venezuela dejó de soñar, y se empeñó en construir una nueva realidad. El desarrollo de la rebelión militar encabezada por soldados de pueblo, fortaleció el rescate de la dignidad nacional y se consolidó con un liderazgo fresco, solidario, oportuno y fraternal conducido por Hugo Rafael Chávez Frías, quien acabó con la falta de esperanzas de la Cuarta República. Seguir leyendo «(VIDEO) 4-F: El día en que Venezuela comenzó a construir una nueva realidad»
«Aquí va a pasar igualito»
Clodovaldo Hernández
>Se nota que los expertos han ajustado su catalejo para ver lo que quieren ver
Aquí va a pasar igualito». Tal es el santo y seña de ciertos analistas, de quienes puede decirse -parafraseando un tema del grupo cubano Buena fe- que tienen un catalejo con el que ven la Luna, ven Marte y hasta Plutón lo ven, pero, por supuesto, no les sirve para verse el meñique del pie. Seguir leyendo ««Aquí va a pasar igualito»»
Muere afgano prisionero en cárcel de Guantánamo
Un afgano sospechoso de ser comandante talibán murió al parecer de un infarto tras ejercitarse dentro de la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, informaron este jueves fuentes militares. Seguir leyendo «Muere afgano prisionero en cárcel de Guantánamo»
Murió el trascendental escritor antillano Édouard Glissant
El poeta, narrador y ensayista Édouard Glissant, uno de los autores más trascendentales del Caribe francés, murió hoy a los ochenta y dos años, según informan los medios galos. Nacido en la isla de la Martinica, Glissant desarrolló la teoría de la “créolisation” y en sus novelas, poemas y ensayos abordó los temas de la esclavitud, el racismo y el colonialismo, cuestionándose la identidad postcolonial. Seguir leyendo «Murió el trascendental escritor antillano Édouard Glissant»
Senador boliviano destaca construcción de agenda común con Cuba
El senador del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Adolfo Mendoza destacó hoy el impacto de la visita a Bolivia del canciller cubano, Bruno Rodríguez, para la consolidación de proyectos comunes.
Seguir leyendo «Senador boliviano destaca construcción de agenda común con Cuba»