Boletín de Democracy Now! en Español

Representante Giffords es transferida a un centro de rehabilitación de Houston

La congresista Gabrielle Giffords será transferida en el día de hoy a un centro de rehabilitación de Houston, a menos de dos semanas de haber sido gravemente herida en el tiroteo de Tucson. El jueves, el jefe de Neurología del hospital University Medical Center, el Dr. Michael Lemole, se refirió a los avances de Giffords. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»

Bolívar y Martí: Liberación y Revolución

>Discurso de Basem Tajeldine, miembro del Movimiento de Solidaridad y Amistad Mutua Cuba-Venezuela, con motivo de la conmemoración del 130 aniversario de la llegada de José Martí a Venezuela, realizado en el camino de los españoles, antigua puerta de Caracas.

Basem Tajeldine

Como sabemos, nuestro Libertador, Simón Bolívar, nace en Caracas el 24 de julio de 1783. Martí en La Habana el 28 de enero de 1853. El Libertador muere en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830. Seguir leyendo «Bolívar y Martí: Liberación y Revolución»

Alias ‘Juancho Prada’ admite asesinatos de políticos del Cesar

Alias ‘Juancho Prada’ admite asesinatos de políticos del Cesar

Ante un fiscal de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz, Juan Francisco Prada Márquez, alias ‘Juancho Prada’, ex cabecilla del Bloque Héctor Julio Peynado de las Autodefensas, en versión libre confesó los crímenes de dirigentes políticos perpetrados en el municipio de Aguachica (Cesar), entre 1999 y 2001.

Seguir leyendo «Alias ‘Juancho Prada’ admite asesinatos de políticos del Cesar»

‘Porque hay cosas que nunca se olvidan’ es el cortometraje más premiado de la historia

La película del director español Lucas Figueroa, ha recibido 300 galardones y hace parte del Libro Guinness de los récords

El cineasta español Lucas Figueroa juega con la universalidad del fútbol y la niñez en «Porque hay cosas que nunca se olvidan», un cortometraje que ya figura en el Libro Guinness como la obra más premiada en la historia de este género cinematográfico. Seguir leyendo «‘Porque hay cosas que nunca se olvidan’ es el cortometraje más premiado de la historia»

La Presidenta exhortó a “aunar esfuerzos para lograr un mundo más justo y equitativo”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner exhortó hoy a los empresarios y a la dirigencia política de la Argentina y Turquía a «aunar esfuerzos para lograr un mundo más justo, equitativo e igualitario» para «tener mayor seguridad y paz». Fue al cerrar un seminario en Estambul.


«Si sumamos cada uno de estos esfuerzos, estoy segura que en el Siglo XXI podremos alumbrar un mundo más justo, más equitativo, más igualitario», enfatizó la Presidenta al hablar en el cierre del seminario sobre oportunidades y negocios, del que participaron CEOs de empresas turcas y empresarios argentinos. Seguir leyendo «La Presidenta exhortó a “aunar esfuerzos para lograr un mundo más justo y equitativo”»

Colombia/Gobierno niega existencia de paramilitares, pero siguen cometiendo atentados y crímenes (+Video)

Henry Amín Torres, sobrevivió a atentado paramilitar en Trujillo, Valle

Henry Amín Torres, campesino humilde y activista de acción comunal en la vereda Puente Blanco, corregimiento El Tabor, municipio Trujillo, en Departamento del Valle del Cauca (Colombia), fue víctima en junio 13- 2010 de un atentado criminal por parte de elementos paramilitares que pululan en la región aunque el gobierno nacional sostiene que no existen dichos grupos. Torres sobrevivió nos brinda su testimonio. Tuvo que abandonar su región y recibe la solidaridad de amigos, familiares y organismos defensores de derechos humanos. Seguir leyendo «Colombia/Gobierno niega existencia de paramilitares, pero siguen cometiendo atentados y crímenes (+Video)»

“Burbuja doble”, el avión del futuro

Un proyecto de investigación de 18 meses de la Agencia Espacial de Estados Unidos, la NASA en consorcio con el MIT, Boeing, GE Aviation y Northrop Grumman para tratar de visualizar cómo serán los aviones del futuro ha dado como resultado el “Double Bubble”, un avión que además de consumir un 70 por ciento menos de combustible, emite 75 por ciento menos de óxido de nitrógeno, nocivo para la atmósfera. Seguir leyendo «“Burbuja doble”, el avión del futuro»

Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos fue entregado al pueblo ecuatoriano

Con la presencia de las más altas autoridades de la provincia de Sucumbios, el jueves 19 de enero, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, entregó al pueblo ecuatoriano el nuevo Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos, que tiene la capacidad de albergar a 594 personas privadas de libertad (ppl). Seguir leyendo «Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos fue entregado al pueblo ecuatoriano»