Día: 20 de enero de 2011
Boletín de Democracy Now! en Español
Loughner acusado de nuevos cargos; se divulgan detalles de video filmado
Un gran jurado federal acusó formalmente a Jared Loughner, el presunto atacante de Arizona, de haber asesinado a seis personas y herido a otras trece, entre ellas, la congresista demócrata Gabrielle Giffords. A Loughner se le imputa el delito de intento de homicidio de Giffords y dos integrantes de su personal. Los fiscales dicen que enfrentará cargos adicionales en las próximas semanas, entre los que se incluye el de homicidio. La acusación se formuló al tiempo que trascendió la noticia de que el tiroteo de Tucson fue captado en su totalidad por una cámara de seguridad. Según se informa, una filmación que aún no ha sido divulgada mostraría a Loughner disparando contra Giffords y otras personas a muy corta distancia. Además, se ve cómo el juez federal John Roll es asesinado luego de ponerse delante de uno de los empleados de Giffords cuando comenzó el tiroteo. Este empleado sobrevivió al ataque. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»
Film Socialisme Jean-Luc Godard
Nacido en Paris (1930) y siendo hijo de padres suizos, a lo largo de su vida se ve forzado a mudarse continuamente viviendo entre Suiza y su país natal. Estudia etnología en la Sorbona, donde establece amistad con estudiantes de cine (como André Bazin, François Truffaut o Claude Chabrol) hecho que influenciaría su vida, y años mas tarde este grupo de jóvenes pasarían a ser los pioneros del movimientoNouvelle Vague. Seguir leyendo «Film Socialisme Jean-Luc Godard»
Mueren 50 iraquíes por atentados en Baaquba y Bagdad
Al menos 50 peregrinos iraquíes murieron y otros 150 resultaron heridos hoy por atentados en Baaquba, cuando se dirigían a la ciudad sagrada chiita de Karbala, y en esta capital, reportaron fuentes de seguridad. Seguir leyendo «Mueren 50 iraquíes por atentados en Baaquba y Bagdad»
Oligarquía y elite
Alberto Pinzón Sánchez/ Anncol
Llamar pan al pan y vino al vino. Esta máxima centenaria, aprendida en la primaria de nuestra práctica cotidiana, ha enseñado a muchas generaciones que no hay comunicación posible y menos en política si se le ignora. Por lo menos en un idioma como el nuestro, tan presionado por los extranjerismos de los “gringófilos” y demás Cipayos, interesados en mantener en nuestra patria la noche oscura de los gatos Pardos. Un pueblo consiente y claro que, llame a las cosas por su nombre es su principal enemigo. Este es uno de los principios de la guerra mediática y de la propaganda Nazi en contra de los trabajadores: La des-información y la contra-información. Seguir leyendo «Oligarquía y elite»
La remilitarización de Panamá
Marco A. Gandásegui, hijo
El gobierno panameño denunció el 13 de enero de 2011 que había encontrado un campamento abandonado con equipo sofisticado cerca de Bahía Piñas (provincia del Darién), en el Pacífico, cerca de la frontera con Colombia. Los aparatos de seguridad panameños lo relacionaron con la organización guerrilla colombiana FARC. Sin embargo, hay información que en esa área EEUU está invirtiendo 4 millones de dólares en la construcción de barracas con fines militares y un muelle para naves con capacidad de interceptar barcos en alta mar. Seguir leyendo «La remilitarización de Panamá»
Robledo: el angelino garzón sindicalista se entregó hace años, cuando aceptó ser ministro de pastrana
Reproducimos entrevista al senador Jorge Robledo:
Tribuna Roja: Transcurridos cinco meses de presidencia de Juan Manuel Santos, ¿cuál es su balance? Seguir leyendo «Robledo: el angelino garzón sindicalista se entregó hace años, cuando aceptó ser ministro de pastrana»
Los costos de unas liberaciones unilaterales
ANNCOL
Según lo manifestado por las Farc, en carta a Piedad , esta organización guerrillera entregará a cinco prisioneros en su poder. Seguir leyendo «Los costos de unas liberaciones unilaterales»
Conservadores ya tienen invitación a ‘talleres democráticos’

AÑO ELECTORAL.El expresidente Uribe empezó a tenderles el puente a los Conservadores, luego de haber hecho lo propio con el Partido de La U. Los azules dicen tener estrategia propia.
Miércoles 19 Enero 2011. José Darío Salazar, el presidente del Partido Conservador, tiene un nuevo punto en su inmediata agenda. A través de dos de los exministros conservadores del gabinete de Álvaro Uribe, Andrés Felipe Arias y Fabio Valencia Cossio, formalmente le han extendido la invitación a los famosos ‘talleres democráticos’.
Bogotanos consumen hortalizas contaminadas
