Honduras.- El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) en Honduras rechazó este miércoles por medio de un comunicado la reforma constitucional aprobada por el Parlamento de ese país el pasado 12 de enero, pues busca darle un rostro democrático al régimen de Porfirio Lobo y legaliza el golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya. Seguir leyendo «Resistencia hondureña denuncia que reforma a Constitución pretende dar rostro democrático al Gobierno»
Día: 19 de enero de 2011
Audio
La paz salvadoreña después de los acuerdos de 1992
Carlos Ayala Ramírez
Una lectura atenta de los acuerdos de paz en su conjunto (Ginebra, Caracas, San José, México, Nueva York, y Chapultepec) , permite visualizar cuando menos dos elementos de lo que podríamos llamar “el espíritu” de los acuerdos de paz: primero, la necesidad de priorizar la sensatez y la razón política para finalizar con el conflicto armado y, segundo, buscar la refundación de la sociedad salvadoreña sobre la base de la democracia, el respeto a los derechos humanos, y el conocimiento público de la verdad sobre graves hechos de violencia ocurridos desde 1980. Sin olvidar que, según los acuerdos de Chapultepec, la reunificación de la sociedad salvadoreña, en democracia, tiene como uno de sus requisitos el desarrollo económico y social. Seguir leyendo «La paz salvadoreña después de los acuerdos de 1992»
Boletín de Democracy Now! en Español
Cámara de Representantes bajo control republicano votará derogación de ley de salud
La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, tiene previsto aprobar hoy una medida para derogar la ley de salud del Presidente Barack Obama. Los republicanos abrieron el debate el martes, a pesar de la promesa de los demócratas de impedir que la iniciativa avance en el Senado. Después de la votación, los republicanos tienen planeado introducir otra medida para instruir a los comités de la Cámara Baja a que redacten propuestas alternativas. En la sala de la Cámara de Representantes, el congresista demócrata John Yarmuth, de Kentucky, denunció el intento de los republicanos. Seguir leyendo «Boletín de Democracy Now! en Español»
Ex reina colombiana detenida en México por nexos con el narcotráfico
La modelo era la pareja sentimental del agresor de Salvador Cabañas.
Entre las personas que fueron detenidas junto con el narcotraficante mexicano, José Jorge Balderas Garza, más conocido como «El JJ», aparece la reina y modelo Juliana Sosa Toro, con quien mantiene una relación sentimental. Seguir leyendo «Ex reina colombiana detenida en México por nexos con el narcotráfico»
Venezuela comienza la instalación del cable submarino a Cuba
La instalación permitirá a la isla acceder a partir de mediados de febrero a un enlace de altas prestaciones con internet.
Las autoridades venezolanas comenzarán el próximo sábado la instalación de un cable submarino de fibra óptica que unirá este país con Cuba y que permitirá a la isla acceder a partir de mediados de febrero a un enlace de altas prestaciones con internet. Seguir leyendo «Venezuela comienza la instalación del cable submarino a Cuba»
¿Qué sería de Conatel sin La Hojilla?
Malena Petro
Hace años alguien me dijo que tenía tantas respuestas pero que lastimosamente nadie le hacía las preguntas. Recuerdo esto porque a mí me sucede todo lo contrario, o mejor dicho, me sucede lo más común y corriente: tengo tantas preguntas sin respuestas. Seguir leyendo «¿Qué sería de Conatel sin La Hojilla?»
Se les agradece a los líderes, tomar en cuenta
Estanislao Velásquez
El reciente caso boliviano en el que el gobierno tuvo que retroceder en su decisión de ajustar los precios de la gasolina y el diesel deja en la palestra varios elementos dignos de prestarle atención.Para comenzar quedó claro que el gobierno de Bolivia prefirió aumentar el precio de la gasolina y el diesel antes que ponerle coto al “contrabando”. Me parece que en Venezuela también, se lo están pensando bastante, por los menos los hechos demuestran que no se ha actuado ni en uno ni otro sentido. Seguir leyendo «Se les agradece a los líderes, tomar en cuenta»
Inculpado ex dictador Duvalier por robo y corrupción
El ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier fue inculpado por delitos de corrupción, robo y apropiación indebida de fondos públicos entre 1971 y 1986, anunció la Fiscalía general. Seguir leyendo «Inculpado ex dictador Duvalier por robo y corrupción»
EuropaPress, EFE y Caracol mienten descaradamente sobre la realidad venezolana
Arlenin Aguillón
Dos estrategias claras se visualizaron en la cobertura que le dieron los diferentes operadores psicológicos nacionales e internacionales a las declaraciones emitidas por un vocero de la mesa de la ultraderecha venezolana (MUD). Seguir leyendo «EuropaPress, EFE y Caracol mienten descaradamente sobre la realidad venezolana»