Prensa Latina
Autoridades bolivianas fiscalizan hoy la estabilidad en las tarifas del transporte público ante la insistencia de algunos afiliados de la Confederación Sindical de Choferes de aplicar un alza de los pasajes, pese a estar desautorizados.
El sindicato anunció que a partir de este lunes cobraría el pasaje de 22 a 24 por ciento más de lo establecido por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), lo cual fue rechazado por el Gobierno del presidente Evo Morales.
En conferencia de prensa, celebrada este domingo, el vicepresidente Alvaro García rechazó el incremento en nombre del Ejecutivo y convocó a las autoridades de todo el país a asumir su responsabilidad y hacer respetar la estabilidad de los precios de transporte urbano e interdepartamental.
El director de la dependencia pública, Fernando Llanos, ratificó a su vez que no existe ninguna autorización para subir las tarifas y pidió a la población mantener la calma, según la Agencia Boliviana de Información.
Directivos de la ATT concordaron en que nunca los chóferes sindicalizados solicitaron de manera formal autorización para aumentar los pasajes, como establece la ley.
En medio de la polémica, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, prometió evaluar el caso cuando se cuente con información suficiente.
La expectativa entre la ciudadanía cundió luego que medios de prensa difundieran que los transportistas agremiados en una reunión, celebrada el viernes en Santa Cruz, acordaron subir los precios a partir de este lunes.
El secretario general de la confederación, Franklin Durán, informó que la medida tendría carácter diferenciado en las distintas regiones y que respondía a la demanda del sindicato de lograr un aumento salarial para sus afiliados.
2 comentarios sobre “Autoridades bolivianas fiscalizan respeto a tarifas del transporte”
Los comentarios están cerrados.