El arte de enloquecer(nos)

> Los opositores tuvieron uno de sus ya típicos arranques de histeria colectiva twitera

Clodovaldo Hernández / El Universal

La ya vieja consigna «Chávez los tiene locos» cobra fuerza cada cierto tiempo y no se limita a la oposición. El comandante ha puesto a buscar citas tempraneras con psiquiatras y psicoanalistas tanto a sus adversarios como a sus seguidores, al anunciar el veto a la Ley de Educación Universitaria y la decisión de no aumentar la tasa del Impuesto al Valor Agregado. Seguir leyendo «El arte de enloquecer(nos)»

¡Que Viva la Juventud !!!!!!!

Silvia Consuegra

Oh gloriosa juventud,

que destilas fuerza

y vibras facilmente ante el dolor del otro,

Tus deseos de libertad no tienen límites,

quieres un mundo mejor

Eres rebelde por convicción

sueñas con cambiar el mundo Seguir leyendo «¡Que Viva la Juventud !!!!!!!»

El costo real de un salario mínimo en Colombia

Revista Dinero

En 2011, los colombianos que ganan el salario mínimo, recibirán cada mes $553.500. Mientras que las cargas extrasalariales, hacen que a cada empresa un empleado le cueste más de $900.000.El salario mínimo fijado por el Gobierno para el 2011 será de $532.500, que representa un incremento del 3,4% respecto al año anterior. Seguir leyendo «El costo real de un salario mínimo en Colombia»

Colombia / Gobierno echa reversa y estudia nuevo aumento en salario mínimo

Alexandra De la Hoz y Jorge Montaño / El Heraldo

Por primera vez un presidente de Colombia se compromete a revisar el reajuste que tuvo el salario mínimo para 3 millones de trabajadores, lo cual hizo ayer Juan Manuel Santos en el sur del Atlántico, sitio que visitó para saber cómo está el cierre del boquete. Seguir leyendo «Colombia / Gobierno echa reversa y estudia nuevo aumento en salario mínimo»

¿Cayeron Martín de Francisco y Santiago Moure en el sistema que tanto criticaron en La tele y El siguiente programa?

UN JUICIO A EL SIGUIENTE PROGRAMA MUCHOS AÑOS DESPUÉS

¿Es cierto que terminaron hastiados el uno del otro después de tanto éxito?, ¿ Cómo se ven hoy, uno como comentarista deportivo y el otro como actor?

Ricardo Silva Romero / Revista Soho, No. 128

Sobre todo tengo esta pregunta: ¿se vendieron al sistema Santiago Moure y Martín de Francisco después de haber juntado todas las pruebas necesarias para condenar a Colombia por arribista, por traidora, por mezquina? ¿Se convirtieron en las personas que más odiaban desde que dejaron atrás la pequeña contracultura que consiguieron montar en programas de televisión tan brillantes como La tele o la comedia animada El siguiente programa?. Seguir leyendo «¿Cayeron Martín de Francisco y Santiago Moure en el sistema que tanto criticaron en La tele y El siguiente programa?»

Opositores en el Parlatino condicionarán resolución sobre ingreso de Venezuela al Mercosur

Agencia Venezolana de Noticias
La propuesta manifestada hace pocas horas por el presidente del grupo venezolano en el Parlatino, Rodrigo Cabezas, orientada a elevar en la instancia una resolución para solicitar al Parlamento paraguayo que apruebe definitivamente el ingreso de Venezuela al Mercosur, será condicionada por los diputados opositores con dos peticiones:

Que Venezuela «respete la Carta Interamericana de Derechos Humano de la OEA» y que se debata el regreso del país a la Comunidad Andina. Seguir leyendo «Opositores en el Parlatino condicionarán resolución sobre ingreso de Venezuela al Mercosur»

Ecuador/ Suad Manssur anuncia reestructuración de la Superintendencia de Compañías

Suad Manssur (centro) fue designada este viernes como nueva Superintendente de Compañías

ARC

Las prioridades de la nueva Superintendenta de Compañías, Suad Manssur, serán incentivar el mercado de valores, la desintermediación financiera y hacer una reestructura de la institución, dijo la recién designada funcionaria en declaraciones a la Agencia Pública de Noticias ANDES.

Manssur, quien encabezaba la terna enviada por el Ejecutivo al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, fue designada este viernes como nueva Superintendencia de Compañías con cuatro votos a favor y tres abstenciones. Seguir leyendo «Ecuador/ Suad Manssur anuncia reestructuración de la Superintendencia de Compañías»

HONDURAS: A 18 MESES DEL GOLPE, UNA LECCIÓN PARA NO OLVIDAR

Ollantay Itzamná

Honduras es el segundo país centroamericano más grande en territorio. Cuenta con las mayores reservas de agua dulce en la región. Tiene unas envidiables y paradisíacas playas e islas caribeñas. Sus bosques montañosos, productoras de madera y agua, son codiciados por propios y extraños. Sus manglares lo convierten en una potencia regional en la exportación de camarones. Durante la Colonia, aportó a la Corona española con cerca del 5% del total de las extracciones mineras del nuevo continente. Pero, casi dos siglos después de su “independencia”, esta tierra fértil y de gente querendona, se encuentra peor que cuando arribaron los españoles. Un país sin paz, ni pan, ni identidad. Un país en la bancarrota económica.  Seguir leyendo «HONDURAS: A 18 MESES DEL GOLPE, UNA LECCIÓN PARA NO OLVIDAR»