«Esta Ley tiene muchas fortalezas; también tiene muchas debilidades, pero tiene un gran ámbito para la discusión y el debate. Abramos el compás. Merece ser discutida con la más amplios sectores. Le pido a los estudiantes revolucionarios comprensión con esta decisión», dijo
Asimismo, se refirió a la democratización del cupo universitario que se ha dado en su Gobierno y las circunstancias en la que fue aprobada la Ley de Universidades que continúa vigente. «Hay que recordar para la batalla de ideas, cómo y en qué circunstancias fue aprobada la Ley de Universidades vigente. La aprobaron con la Universidad Central tomada por los tanques de guerra, durante el Gobierno del presidente Rafael Caldera».
«Yo no voy a darle luz verde a un conjunto de disposiciones que debe ser discutida por todos los sectores del país», puntualizó.
El jefe de Estado echó para atrás la promulgación de esta Ley, «después de leer varias varias críticas constructivas, sugerencias, razonamientos, en @chavezcandanga, de escritos confidenciales».
IVA no será aumentado
Por otra parte, el presidente Chávez durante el Consejo de Ministros realizado en Miraflores anunció que no se aumentará el Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal como se había anunciado el pasado mes de diciembre.
«El precio del petróleo está en 85 dólares por barril y se acerca al 100, que es el precio justo. El precio del petróleo no se derrumbó y logramos aguantar el estremecimiento económico», aseguró.
Gobierno movilizará a damnificados refugiados en escuelas
El presidente de la República, Hugo Chávez, ratificó este martes el inicio de las clases el próximo 10 de enero, por lo que en los próximos días serán reubicadas las familias damnificadas que se encuentran albergadas en las escuelas.
El presidente Chávez, en el primer Consejo de Ministro del 2011, detalló que actualmente hay 901 albergues, 32 mil 931 familias afectadas y 126 mil 538 personas refugiadas a causa de las lluvias que azotaron el país en los últimos meses del 2010.
El mandatario nacional realizó un llamado a las personas que se encuentran refugiadas en escuelas para que no se resistan a ser reubicados.
Señaló que de estos espacios serán trasladados a refugios con mejores condiciones, para que vivan mientras se les otorga sus nuevas viviendas.
«Tenemos 357 escuelas sirviendo de refugios. Les hago un llamado porque es necesario que nos movamos para poder empezar las clases. Además se van a mover a un refugio mejor que las escuelas», indicó el Jefe de Estado en su alocución desde el Palacio de Miraflores.
El Jefe de Estado, indicó que, actualmente, existen 126 mil 538 personas ubicadas en 901 refugios en el país.
Indicó que los poderes del Estados se mantienen en emergencia para brindar atención a las personas que resultaron afectadas por las lluvias que azotaron nuestro país durante el año 2010; y ante cualquier contingencia que se pueda presentar mientras se mantengan las precipitaciones.
Comentó que a pesar de la temporada navideña, los ministros y diferentes funcionarios estatales se mantuvieron desplegados para atender a las personas que se encuentran temporalmente en refugios.
la juventud estudiantil de la republica bolivariana de venezuela respaldará este proyecto de ley con sus modifaciones futura
Me gustaMe gusta