En América Latina tuvimos miedo hasta de pensar, afirmó Correa

Prensa Latina

«Una de la grandes crisis de América Latina fue que tuvimos miedo hasta de pensar, después (…) nos regimos por políticas emanadas de un consenso donde no participamos los latinoamericanos», afirmó el presidente ecuatoriano Rafael Correa. Seguir leyendo «En América Latina tuvimos miedo hasta de pensar, afirmó Correa»

Viajar a Cuba, de moda en Rusia

Antonio Rondón / Prensa Latina

Viajar a Cuba se convierte en una moda en Rusia, como hacerlo a Egipto o Turquía, por la cercanía, mientras son mayores las oportunidades de volar a la isla, como ocurrió en 2010 con más de 54 mil 500 rusos. Seguir leyendo «Viajar a Cuba, de moda en Rusia»

Intento de golpe se habría planificado con tres semanas de antelación, señala Presidente Correa

30 de septiembre de 2010: El presidente Correa es afectado por varias bombas lacrimógenas que fueron lanzadas directamente a su cuerpo/ Archivo

Andes

En una extensa entrevista realizada por el periodista Ignacio Ramonet, el 7 de diciembre, recientemente publicada por Le Monde Diplomatique en Español, el presidente ecuatoriano Rafael Correa se refirió a las lecciones políticas que ha sacado de la tentativa de derrocamiento. Habló también de su proyecto de “Revolución Ciudadana”, de la evolución de América Latina y de diferentes frentes de política internacional. Seguir leyendo «Intento de golpe se habría planificado con tres semanas de antelación, señala Presidente Correa»

Ecuatorianos creen más en la política y en la democracia que hace cuatro años

Andes

La satisfacción por la democracia, el nivel de felicidad, la recuperación del sentido de la política, han mejorado en el país en los cuatros años de gestión periodo del Gobierno de Rafael Correa, según explicó René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo  (Senplades). Seguir leyendo «Ecuatorianos creen más en la política y en la democracia que hace cuatro años»

En 2011, Petroecuador contará con presupuesto de $3.974,4 millones

>$549,7 millones serán destinados para inversión en exploración y producción petrolera

El sector petrolero ecuatoriano contará con un presupuesto de 3.974,4 millones de dólares durante el ejercicio de 2011. De ese ttoal, 1.805,7 millones serán distribuidos para inversiones y 1.791,7 millones para gasto de operaciones, informó este lunes la Empresa Pública de Hidrocarburos Petroecuador. Seguir leyendo «En 2011, Petroecuador contará con presupuesto de $3.974,4 millones»

Fuegos artificiales causan muerte de miles de pájaros en Estados Unidos

>De acuerdo con expertos, el estrés causado por los juegos pirotécnicos influyó en la muerte de las aves en Arkansas

Miles de pájaros murieron en la Nochevieja en el estado de Arkansas por razones aún desconocidas, aunque los expertos presumen que se debió al estrés causado por los fuegos artificiales. 20minutos.es

Miles de pájaros murieron en la Nochevieja en el estado de Arkansas por razones aún desconocidas, aunque los expertos presumen que se debió al estrés causado por los fuegos artificiales. Seguir leyendo «Fuegos artificiales causan muerte de miles de pájaros en Estados Unidos»

Relaciones entre Nicaragua y Brasil se mantendrán inalterables

>Así lo afirmó el diputado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional en el Parlamento Centroamericano Jacinto Suárez, quien manifestó que Dilma Rousseff es continuidad de Lula

Las relaciones entre Nicaragua y Brasil se mantendrán inalterables con la presidencia de la nueva mandataria Dilma Rousseff, afirmó el diputado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Jacinto Suárez. César Pérez

Las relaciones entre Nicaragua y Brasil se mantendrán inalterables con la presidencia de la nueva mandataria Dilma Rousseff, afirmó el diputado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Jacinto Suárez. Seguir leyendo «Relaciones entre Nicaragua y Brasil se mantendrán inalterables»

Abrogación de decreto de gasolinas reafirma que Morales «gobierna obedeciendo al pueblo» y no significa una derrota (García Linera)

Agencia Boliviana de Información

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, destacó el lunes en una entrevista a la cadena estadounidense de televisión, CNN, que la decisión de anular el decreto que a fines de diciembre dispuso el alza de los precios de las gasolinas de importación no representa una derrota política y sí, por el contrario, la reafirmación de la esencia de la administración de Evo Morales de «gobernar obedeciendo al pueblo».

La decisión de Morales, el viernes último, de abrogar el decreto, «no es una derrota» política, destacó el mandatario boliviano durante una entrevista de 15 minutos difundida al vivo por CNN, en la que planteó que se trata, en cambio, de «una nueva reafirmación de un gobierno que toma decisiones visitando sindicatos, visitando barrios, visitando asambleas». Seguir leyendo «Abrogación de decreto de gasolinas reafirma que Morales «gobierna obedeciendo al pueblo» y no significa una derrota (García Linera)»