Presidente Chávez vetó Ley de Educación Universitaria

YVKE Mundial

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la Ley de Educación Universitaria será llevada a un amplio debate nacional, por lo que su promulgación quedó diferida. 

«Esta Ley tiene muchas fortalezas; también tiene muchas debilidades, pero tiene un gran ámbito para la discusión y el debate. Abramos el compás. Merece ser discutida con la más amplios sectores. Le pido a los estudiantes revolucionarios comprensión con esta decisión», dijo Seguir leyendo «Presidente Chávez vetó Ley de Educación Universitaria»

Dictadolar

Raúl Bracho

Ante la injusticia que denuncia este ciudadano del mundo, le publico su carta a pesar de declararse mi enemigo: (sic)

“Esta bella dictadolar para la que nos deseducaron era nuestro gran sueño americano, aquella superdominación diseñada en Chicago por los herederos de Ford, esta fallando y no me esta gustando lo que pasa. Yo soñaba en ser tan fuerte como Rocky y golpear a los demás con la furia de sus puños, soñaba en entrar por los balcones a las habitaciones de bellas damas como  James Bond, o al menos disfrutar de un escocés en mi yate en la costa azul y el camino se me está poniendo de cuadritos. Seguir leyendo «Dictadolar»

Nos vemos en Bogotá: Colombia Y Resistencia Insurgente

Daniel Pali
1. INTRODUCCIÓN
Durante los últimos ocho años, el conflicto colombiano dejó de ser una problemática local y nacional para desbordarse como una problemática de orden sur-americano. A esto contribuyó la política del anterior gobierno de Álvaro Uribe y su entonces ministro de defensa Juan Manuel Santos hoy presidente de la república, al reclamar atribuciones extraterritoriales en el combate a la insurgencia Colombiana. Sigue leyendo



¿Cómo se ha llegado hasta aquí?


Marshall Auerback*

Brevísima historia de 40 años de imposición de políticas económicas neoliberales

Un asiduo lector de New Deal 2.0 plantea una aguda cuestión:

«Hay una cuestión que no consigo responder nunca. Muchos expertos dicen que la ideología neoliberal se abrió paso en los 80 con Reagan, Thatcher y la escuela de Chicago. Pero sigo in entender qué hizo posible tal giro en la economía política. ¿Qué elementos, qué nuevas fuerzas en los 80 pueden explicar ese cambio ideológico y las desigualdades que le siguieron?»  Seguir leyendo «¿Cómo se ha llegado hasta aquí?»

Rectora de la UCV envía erudito artículo a la Real Academia de la Lengua con la conjugación del verbo «acater»

Globoterror

La Rectora de la Casa que Vence las Sombras, Cecilia García Arocha, expresó que no soporta la falta de ignorancia de los chavistas, «que no saben reconocer un neologismo diseñedo para combatir al rrrégimen. En el Consejo Universiterio acabemos de diseñer la conjugación», expresó. Seguir leyendo «Rectora de la UCV envía erudito artículo a la Real Academia de la Lengua con la conjugación del verbo «acater»»

CAP y la historia no contada del Caracazo

Ildegar Gil

El 27 de febrero de 1989 como sabemos, constituyó el punto de apoyo del que ameritaba la revolución bolivariana, atascada por diversas circunstancias. Como sucede con las movilizaciones sociales –espontáneas como estas y también con las planificadas- cárcel, hospitales y cementerios fueron el destino de algunos de sus protagonistas. Fue a partir de ese supremo suceso de aquella vez que la impronta del cambio llegó para quedarse. Seguir leyendo «CAP y la historia no contada del Caracazo»

Muere la independentista puertorriqueña Lydia Alfaro

Ciudad CCS / Agencias

La dirigente independentista puertorriqueña Lydia Alfaro murió el 1 de enero a los 95 años por causas naturales, informaron el lunes sus familiares.

Nacida el 23 de junio de 1915, falleció en un hogar de ancianos de San Juan, donde había residido los últimos años de su vida, detalló a la AP Adrián González, uno de sus sobrinos-nietos. Seguir leyendo «Muere la independentista puertorriqueña Lydia Alfaro»