Evo Morales deroga Decreto Supremo 748 sobre combustibles

Prensa Latina

El presidente boliviano, Evo Morales, anunció la derogación del Decreto Supremo 748 de nivelación de precio de los combustibles respecto a los países vecinos, y los que acompañaron a esa disposición.

En mensaje a la nación, transmitido en el último día del año, el mandatario reiteró las razones que sustentaron la adopción del decreto, pese a lo cual determinó acatar el pedido popular de anularlo por los efectos colaterales que podía acarrear su sostenimiento. Seguir leyendo «Evo Morales deroga Decreto Supremo 748 sobre combustibles»

Rousseff fue juramentada como presidenta de Brasil en el Parlamento

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, prometió trabajar por la integridad e independencia de su país en el juramento que prestó este sábado en el Congreso de la República donde se celebró la sesión especial con motivo de su toma de posesión. Seguir leyendo «Rousseff fue juramentada como presidenta de Brasil en el Parlamento»

Cubanos celebran Aniversario del Triunfo de la Revolución

Prensa Latina

Los cubanos celebran hoy un nuevo aniversario del Triunfo de la Revolución con el desafío de alcanzar en 2011 nuevos logros a partir de una estrategia basada en la eficiencia, la productividad y el ahorro.

Para los habitantes de la isla caribeña, este suceso ocurrido el 1 de enero de 1959 significó la materialización de los sueños de justicia de aquellos que entregaron sus vidas a lo largo de más de 100 años de lucha por alcanzar la verdadera independencia nacional. Seguir leyendo «Cubanos celebran Aniversario del Triunfo de la Revolución»

Delegaciones de más de 130 países en investidura Rousseff

Prensa Latina

Delegaciones de más de 130 países, una treintena de ellas representadas por jefes de Estado o Gobierno, participarán hoy en la ceremonia de toma de posesión de Dilma Rousseff, la primera mujer presidenta de Brasil.

Por Latinoamérica y el Caribe están confirmados los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; Uruguay, José Mujica; Paraguay, Fernando Lugo; El Salvador, Mauricio Funes; Guatemala, Alvaro Colom; Perú, Alán García; y Surinam, Desi Bouterse; y el primer vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura. Seguir leyendo «Delegaciones de más de 130 países en investidura Rousseff»

Listo Brasilia para toma de posesión de Dilma Rousseff

Prensa Latina

Hasta los mínimos detalles están listos hoy aquí para la ceremonia de toma de posesión de Dilma Rousseff, la primera mujer presidenta de Brasil.

Las principales alternativas están relacionadas con la posibilidad de lluvia, que según el Instituto Nacional de Meteorología es de un 20 por ciento, pero de acuerdo con la apreciación personal de muchos es más alta, debido a lo nublado que amaneció aquí este sábado el cielo. Seguir leyendo «Listo Brasilia para toma de posesión de Dilma Rousseff»

Carta a Chávez: ¿Es verdad que entregaste a miembros de ELN y FARC capturados en Venezuela al asesino presidente Santos?

Pedro Echeverría / Argenpress

1. Una pregunta presidente de Venezuela Hugo Chávez: ¿Es verdad que entregaste al asesino presidente colombiano Manuel Santos a miembros del Ejército de Liberación Nacional y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia? Seguir leyendo «Carta a Chávez: ¿Es verdad que entregaste a miembros de ELN y FARC capturados en Venezuela al asesino presidente Santos?»

Prólogo al 2011: Vinimos a cambiar la sociedad no a que ella nos cambie

Raúl Bracho

Comencemos por entender que el calendario, como herramienta de medición de ciclos en la naturaleza a la que pertenecemos, termina haciendo del tiempo   de fin de año, una fecha tan mercantilizada como se pretende mercantilizar todo sobre este planeta. La navidad es una sobredosis de consumismo. La humanidad se desborda en festines y agasajos que terminan dejando más ricos a los ricos y endeudados y pobres a la mayoría dominada en la complacencia de los anaqueles de cualquier tienda. Seguir leyendo «Prólogo al 2011: Vinimos a cambiar la sociedad no a que ella nos cambie»

Venezuela: retos y perspectivas para 2011

Waldo Mendiluza / PL *

Luego de un año de importantes pasos en la consolidación de su proyecto socialista, Venezuela entra en 2011 con nuevos retos y perspectivas.

Temas de política interior, sociales, económicos, energéticos y de relaciones internacionales representan desde ya un desafío para un país polarizado por dos visiones bien distanciadas. Seguir leyendo «Venezuela: retos y perspectivas para 2011»

La era del ciberfetichismo

telefono-identifica-quien-es-quien-ren-redes-sociales1 César Rendueles
Texto inédito escrito por el autor en marzo del 2011, recuperado por Nodo50

El ciberfetichismo -un subproducto de la concepción mercantil del vínculo social- es la ficción de que las tecnologías de la comunicación y los conocimientos asociados tienen un sentido neutro al margen de su contexto social, institucional o político. De ese fetichismo provienen muchos de los errores recientes en los medios, por ejemplo al caracterizar revueltas políticas dentro de categorías espúreas como ciber o twitter-revoluciones. Seguir leyendo «La era del ciberfetichismo»