Ex-presidente Pérez será sepultado en Miami

Foto de archivo del ex presidente Carlos Andrés Pérez. Cortesía de Cecilia Matos Pérez

En un comunicado, la familia Pérez expresó su «profundo dolor» por el deceso.

Cecilia Victoria Pérez, otra de las hijas, manifestó que su padre será velado en el sur de la Florida y sus restos permanecerán aquí mientras no haya un cambio de gobierno en Venezuela.

«Todo va a ser en Miami», informó Cecilia Victoria, de 29 años. «Su deseo era regresar a Venezuela, pero eso no será hasta que por lo menos cambie el mandato».

La hija del ex mandatario confió en que su padre «regresará con todos los honores y el reconocimiento que se merece» a su país, una vez que el actual mandatario Hugo Chávez salga del poder.

Señaló también que su madre, Cecilia Matos, permanecerá en Miami.

con información de EL NUEVO HERALD

 

Confirman asistencia de varios presidentes a asunción Rousseff

Brasilia, 26 dic (PL) El embajador George Prata, jefe del ceremonial de la toma de posesión, confirmó la asistencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales y de Venezuela, Hugo Chávez, a la investidura de Dilma Rousseff, el sábado venidero.

Prata conversó con la prensa luego de dirigir el último ensayo general de los actos que se realizarán el 1 de enero venidero como parte de la transmisión de mando del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la mandatarioa electa Rousseff, efectuados en la Esplanada de los Ministerios, en el centro de esta capital. Seguir leyendo «Confirman asistencia de varios presidentes a asunción Rousseff»

Palestina/ La Flotilla arranca de nuevo

Laura Arau y Manuel Tapial
Ramón Pedregal Casanova
Rebelión

Estamos con Manuel Tapial y Laura Arau, participantes en la Flotilla de barcos que intentó llevar al pueblo de Gaza alimentos, medicinas, libros, material médico y otros elementos con los que ayudar a reconstruir mínimamente una vida digna. Tras la amarga experiencia del asalto por los sionazis en aguas internacionales a los barcos solidarios y la matanza de internacionalistas que los sionazis causaron, y la prisión que sufrieron los supervivientes, desde que llegaron a España Manuel y Laura no han parado de luchar hasta poner en marcha la campaña www.rumboagaza.org con el fin de recoger el dinero necesario para comprar dos barcos que sumar a la próxima Flotilla internacional que ya, sin ninguna duda, será mucho más numerosa que la anterior y de un impacto solidario con el pueblo de Gaza como hasta ahora no se ha conocido. De modo que si quieres colaborar con los internacionalistas o sabes de alguien que esté interesado en hacerlo, éste es un buen momento, difúndelo. Sin olvidar que en fechas de compras como en las que estamos es muy importante mantener el boicot a los productos fabricados en Israel, cuyo código de barras comienza por 729. Seguir leyendo «Palestina/ La Flotilla arranca de nuevo»

EE UU: Del “sueño americano” a la pesadilla del hambre, pobreza e infierno de los “homeless”

Culpables de la trágica realidad que hoy se vive en esa gran potencia, son sus gobernantes, que cegados por la ambición en su demencial afán por conquistar el mundo, desataron tantas guerras que han llevado a su pueblo a vivir en miseria extrema. (Archivo)

Hernán Mena Cifuentes/ AVN

Como el sol, que no puede ocultarse con un dedo, hay verdades que no pueden esconderse, como esa legión de “homeless” o “sin techo”, desempleados que han perdido sus hogares y veteranos de guerra enloquecidos que deambulan por las calles de ciudades y pueblos de EE UU, parte de los 50 millones de pobres que sufren hambre en un país exaltado por el cine y la televisión yanqui como el más rico y poderoso del planeta. Seguir leyendo «EE UU: Del “sueño americano” a la pesadilla del hambre, pobreza e infierno de los “homeless”»

Cristina Fernández lidera intención de voto en Argentina

Según una reciente encuesta la mandataria es la dirigente política con mejor imagen del país y encabeza las preferencias electorales con un 47 por ciento.

El sondeo, hecho por la consultora Ibarómetro y difundido por el diario Tiempo Argentino, destacó que el 59,1 por ciento de los encuestados consideró "bastante buena" o "muy buena" la gestión de Fernández. (Archivo)

Prensa Web La Radio del Sur / Agencia

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, es la dirigente con mejor imagen e intención de voto para las elecciones generales de 2011, según una encuesta publicada este domingo por la prensa de Buenos Aires. Seguir leyendo «Cristina Fernández lidera intención de voto en Argentina»

Uruguay: Asesinan a testigo clave de crímenes de la dictadura

El crimen sería una retaliación por la valiosa información aportada sobre los enterramientos de desaparecidos durante el régimen  militar.

Prensa Web La Radio del Sur / Agencia

Un ex soldado uruguayo, quien aportó valiosa información sobre cementerios clandestinos de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar (1973-1985), fue hallado muerto y mutilado en aguas del Río Uruguay, informa hoy el diario La República.

Según el matutino uruguayo, el cuerpo de Julio Ruperto Ramírez, de unos 60 años de edad, fue encontrado por la Prefectura Argentina el 21 de diciembre pasado, con la cara y el pecho destrozados, un brazo mutilado y una puñalada en el abdomen. Seguir leyendo «Uruguay: Asesinan a testigo clave de crímenes de la dictadura»

Entrevista Félix Díaz líder toba del norte argentino A un mes de la brutal represión contra la Comudidad La Primavera, Provincia de Formosa, Félix Díaz informa sobre la situación actual y la decisión de iniciar una huelga de hambre.

Entrevista Félix Díaz líder toba del norte argentino A un mes de la brutal represión contra la Comudidad La Primavera, Provincia de Formosa, Félix Díaz informa sobre la situación actual y la decisión de iniciar una huelga de hambre.La Radio del Sur

Entrevista con Giovanni Roberto, Universidad Puerto Rico El estudiante e integrante de la coordinadora de huelga de la Universidad de Puerto Rico, Giovanni Roberto explicó las razones de la huelga pacifica que mantienen desde el 14 de diciembre en esta casa de estudio y la represión de la policía nacional contra los manifestantes.

Entrevista con Giovanni Roberto, Universidad Puerto Rico. El estudiante e integrante de la coordinadora de huelga de la Universidad de Puerto Rico, Giovanni Roberto explicó las razones de la huelga pacifica que mantienen desde el 14 de diciembre en esta casa de estudio y la represión de la policía nacional contra los manifestantes. La Radio del Sur