Pretoria, 19 dic (PL) Los crímenes de Marruecos contra la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) se expusieron hoy en el Tribunal Antiimperialista del XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con sede en Suráfrica.
Nuestro pueblo ha sufrido todo tipo de violaciones de los derechos humanos, y hasta se nos priva del derecho a protestar, manifestaron en el foro varios delegados de esa nación a la universal cita, que concluirá pasado mañana.
En 1991 Marruecos construyó un muro de más de dos mil kilómetros que separó al Sahara Occidental y las familias se alejaron aún más, manifestaron las víctimas de dicha situación.
Precisaron que el gobierno de Rabat ha convertido al referido territorio en una gran cárcel, y ningún medio de prensa u observador internacional puede ir allí, y quienes lo hacen son atacados y expulsados.
Nos enfrentamos, añadieron, a una grave situación de los derechos humanos, existen miles de desaparecidos, se desconoce el paradero de 151 luchadores saharauies, y el régimen marroquí emplea todo tipo de torturas.
Los denunciantes revelaron que 11 delegados al Festival fueron detenidos antes de viajar a este encuentro, que reúne desde el pasado 13 de diciembre a unos 15 mil delegados de más de 140 países.
Ellos están ahora presos y pueden ser presentados a tribunales militares, dijeron quienes integran un grupo de 29 saharauies presentes en el evento y se enfrentan a la posibilidad de ser detenidos a su regreso a la RASD.
Por otro lado, el chipriota Harris Policarpus demandó la reunificación de su país y la posibilidad de impulsar el desarrollo del comercio y eliminar las violaciones de los derechos humanos.