La Asamblea Nacional al final de la tarde de este lunes aprobó en segunda discusión y luego su sanción de la reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, en sesión extraordinaria.
Se trata de 13 artículos, donde se incorporan los medios electrónicos a los parámetros de responsabilidad en la difusión y recepción de mensajes; se modifican los horarios todo usuario, supervisado y adulto; se tipifican los contenidos prohibidos en medios electrónicos; y de modifica el régimen sancionatorio, entre los detalles más importantes.
La presidenta del Parlamento Cilia Flores indicó que la normativa será remitida al Ejecutivo Nacional a fines de su promulgación.
Este instrumento jurídico, que se aprobó con la mayoría calificada de los parlamentarios de la unidad revolucionaria, viene a sustituir a la derogada Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, aprobada el 15 noviembre de 2005.
El objeto principal de esta norma es »establecer, en la difusión y recepción de mensajes la responsabilidad social de los prestadores de servicios de radio y televisión, proveedores de servicios de Internet y medios electrónicos, anunciantes y usuarios (…) para fomentar el equilibrio democrático entre sus deberes, derechos e intereses».
Prohibiciones
La Ley prohíbe «en todos los horarios» la transmisión de mensajes que contengan elementos de sexo tipo C, D y E, además de «los que puedan incitar y promover al odio y la intolerancia por razones políticas, religiosas, diferencia de género por racismo o xenofobia».
También se prohíben los mensajes que puedan constituir manipulaciones mediáticas, inducir al magnicidio, que emitan ofensas a autoridades y «apología del delito».
La normativa insta a «los proveedores de Internet» a establecer mecanismos que permitan restringir la difusión de los mensajes anteriormente mencionados, así como el acceso a los portales que los publiquen.
Un comentario sobre “Aprobada en segunda discusión reforma Ley Resorte y Medios Electrónicos”
Los comentarios están cerrados.