AUDIO BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL Miércoles, 15 de diciembre de 2010
Día: 15 de diciembre de 2010
DN!: Boletin Democracy Now!
Assange permanece preso, apelación deja en suspenso libertad bajo fianza
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, continúa preso en Londres, luego de que funcionarios suecos recusaran el fallo del tribunal británico que le concedía libertad bajo fianza. Assange permance detenido desde la semana pasada tras haber sido arrestado en Londres por orden internacional para enfrentar acusaciones de delito sexual en Suecia. Su arresto ocurrió en medio del revuelo internacional por la reciente publicación en WikiLeaks de un enorme conjunto de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos. Mark Stephens, abogado de Assange, afirmó que su cliente podría permanecer en la cárcel hasta una audiencia de seguimiento que tendrá lugar en el correr de las próximas 48 horas. Seguir leyendo «DN!: Boletin Democracy Now!»
Correa siente como suya tragedia por lluvias en Colombia
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este miércoles a su llegada a Cali que siente como propia la tragedia que vive actualmente el pueblo colombiano consecuencia de las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas, que han dejado sin hogar a casi dos millones de personas. Seguir leyendo «Correa siente como suya tragedia por lluvias en Colombia»
Correa entrega en Colombia 7 toneladas de ayuda humanitaria
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó este miércoles a Colombia para solidarizarse con el Gobierno de ese país por la grave crisis que dejaron las intensas lluvias en 2010 y entregar un cargamento de 7 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados que ya se cifran en dos millones de personas. Seguir leyendo «Correa entrega en Colombia 7 toneladas de ayuda humanitaria»
Estudiantes puertorriqueños en huelga indefinida por incremento de matrícula
Miles de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) iniciaron este miércoles el segundo día de huelga indefinida en rechazo a la inclusión de una matrícula de 800 dólares que el Gobierno decidió imponer a partir del 2011. Seguir leyendo «Estudiantes puertorriqueños en huelga indefinida por incremento de matrícula»
Roban delicada información a abogado dentro del bunker de la fiscalía
Bogotá.- Dentro de a grave y ya denunciada modalidad de asaltar oficinas y sedes de ONGs y abogados defensores de derechos humanos con el propósito de robarse la información de los computadores y las memorias relacionada con las denuncias de violaciones, nombres de víctimas y testigos, el turno le correspondió al abogado Luis Carlos Domínguez Prada miembro del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. Seguir leyendo «Roban delicada información a abogado dentro del bunker de la fiscalía»
Colombia/ En Medellín aumenta cantidad de familias sin servicios públicos
En Medellín ha aumentado el número de familias sin conexión a los servicios públicos en un 85%, reveló el más reciente informe de los derechos humanos para el 2010 de la Personería de Medellín.
La mayoría de los hogares que no cuentan con el servicio, ya sea porque nunca lo han tenido o porque les ha sido cortado, pertenecen a las comunas 1, 3 y 8, y residen en las periferias. Seguir leyendo «Colombia/ En Medellín aumenta cantidad de familias sin servicios públicos»
Partido Comunista en batalla ideológica por democracia y segunda emancipación
Prensa PCC
Bogotá. _Se desarrolla con éxito en la capital colombiana la escuela nacional de formación de cuadros del partido Comunista Colombiano PCC, cuyas sesiones comenzaron el pasado 6 y culminan el domingo 19 de diciembre con asistencia de 30 estudiantes seleccionados en los comités regionales por sus méritos y destacado papel al frente del trabajo partidario y de organización de las masas. Seguir leyendo «Partido Comunista en batalla ideológica por democracia y segunda emancipación»
Protestan sindicalistas en el mundo por persecución sindical de multinacional Nestlé
Prensa PCC
C. Hernandez
Para el sábado 18 de diciembre los colombianos en suiza harán una jornada de protesta en varias ciudades a raíz de los asesinatos de trabajadores por parte de la multinacional Nestlé empresa de origen helvético. Según el informe de prensa de nuevo son amenazados de muerte los trabajadores y trabajadoras del sindicato Sinaltrainal de Nestlé y de nuevo la multinacional Nestlé vuelve a hacer uso de su cinismo. Seguir leyendo «Protestan sindicalistas en el mundo por persecución sindical de multinacional Nestlé»
Reflexiones de Fidel/El imperio en el banquillo de los acusados
Julian Assange, un hombre que hace varios meses muy pocos conocían en el mundo, está demostrando que el más poderoso imperio que ha existido en la historia podía ser desafiado.
El audaz desafío no provenía de una superpotencia rival; de un Estado con más de cien armas nucleares; de un país con cientos de millones de habitantes; de un grupo de naciones con enormes recursos naturales, de los cuales Estados Unidos no podía prescindir; o de una doctrina revolucionaria capaz de estremecer hasta los cimientos al imperio que se basa en el saqueo y la explotación del mundo. Seguir leyendo «Reflexiones de Fidel/El imperio en el banquillo de los acusados»