Presidenta argentina anunció creación del Ministerio de Seguridad

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció este viernes la creación del Ministerio de Seguridad que tendrá como titular a la actual ministra de Defensa, Nilda Garré. Seguir leyendo «Presidenta argentina anunció creación del Ministerio de Seguridad»

Venezuela/ Sancionada Ley Orgánica de las Comunas

La Ley Orgánica de las Comunas fue sancionada hoy  en la Asamblea Nacional (AN), que entre este jueves y viernes ha aprobado tres de las cinco normativas denominadas como «bloque de leyes del Poder Popular». Seguir leyendo «Venezuela/ Sancionada Ley Orgánica de las Comunas»

Piedad Córdoba considera que hay esperanzas de solucionar conflicto armado en Colombia

La defensora de los derechos humanos Piedad Córdoba consideró este viernes en Buenos Aires, la capital argentina, que el anuncio de la liberación de cinco retenidos por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) «abre la esperanza para la salida política» al conflicto armado en el país neogranadino. Seguir leyendo «Piedad Córdoba considera que hay esperanzas de solucionar conflicto armado en Colombia»

Los damnificados ricos

Por  Clodovaldo Hernández

Bajo el enfoque periodístico, las principales víctimas del sacudón climático son los empresarios

Es evidente que las catástrofes llamadas naturales afectan principalmente a la gente más pobre. Entonces, ¿por qué será que si uno lee ciertos diarios, escucha cierta radio y ve cierta TV queda con la firme convicción de que las principales víctimas del sacudón climático son los empresarios, los propietarios, los inversionistas? Seguir leyendo «Los damnificados ricos»

INVITACION ESPECIAL

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE. HORA 18,30

PARA COMPARTIR EL ENCUENTRO  SOBRE EL

“PENAL DE EMBOSCADA”:
IMÁGENES, TESTIMONIOS

Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Mensajes. Inauguración de la
maqueta. Rueda de testimonios. Homenajes.
Canciones

ORGANIZAN: MUSEO DE LAS MEMORIAS: DICTADURA Y
DERECHOS HUMANOS

Y LA MESA MEMORIA HISTORICA

Calle Chile 1.066 .Asunción

APOYAN: EMBAJADA DE FRANCIA – ONG. GRAINES
D´ENERGIES

FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNIVERSIDAD NACIONAL
DE ASUNCION

FUNDACION CELESTINA PEREZ DE ALMADA

TECHAPYRA

Venezuela/ Designado Francisco Sesto como Ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, designó este viernes al ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto Novás, como Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas. Seguir leyendo «Venezuela/ Designado Francisco Sesto como Ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas»

Uribe arremete contra Chávez comparándolo con Hitler: Wikileaks

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe comparó al gobernante venezolano Hugo Chávez y su revolución, con Adolfo Hitler, durante una reunión que sostuvo en la embajada de Estados Unidos en Bogotá con 7 senadores norteamericanos. Seguir leyendo «Uribe arremete contra Chávez comparándolo con Hitler: Wikileaks»

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

Viernes, 10 de diciembre de 2010

Jefe de Derechos Humanos de ONU preocupada por ataques contra WikiLeaks

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue transferido a una unidad segregada en la prisión de Londres donde ha permanecido detenido desde principios de esta semana. Los abogados de Assange solicitarán su libertad bajo fianza en una audiencia que se realizará el próximo martes. Assange fue detenido en cumplimiento de una orden internacional de arresto en su contra por cargos de delitos sexuales en Suecia. No ha sido acusado de ningún delito, pero está requerido para ser interrogado porque habría mantenido contacto sexual ilícito con dos mujeres. El jueves, los abogados de Assange lo desvincularon de una ola de ataques cibernéticos contra empresas y otras entidades que han tomado medidas contra WikiLeaks. Las empresas, que incluyen a PayPal, Mastercard, Visa y Amazon, cortaron sus vínculos con WikiLeaks luego de que el gobierno estadounidense condenara la divulgación de los cables diplomáticos secretos. La Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, declaró en Ginebra que las medidas contra WikiLeaks podrían ser violatorias de su derecho a la libre expresión. Seguir leyendo «BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL»