Colombia/ Desaparece en Valledupar Ciro Alberto Ramirez Sierra

Valledupar,  El día lunes 29 de noviembre, a las 7 de la mañana Ciro salió de su casa a hacer una diligencia  con la intención de regresar  rapidito. Se transportaba en su motocicleta  de color azul y negro, de placa PHA 45B AUTECO. Pero Ciro no regresó como había prometido  y en vista de su demora la familia comenzó a preocuparse dando aviso a las autoridades  e iniciando un plan de búsqueda  en todos los centros hospitalarios ante el temor de que hubiera  sufrido una accidente; luego consultaron a todas las dependencias policiales  por si había sido objeto de una detención ; averiguaron en la morgue , recorrieron diferentes sectores de la ciudad  comenzando por los mas próximos a su residencia y en todos los casos los resultados han sido negativos. Al momento de escribir esta nota han transcurrido  7 días  y Ciro continua desaparecido.  La familia ha desplegado una intensa campaña   por todos los medios en la esperanza de que alguien suministre información  sobre su paradero.  Su nombre completo es Ciro Alberto Ramírez Sierra de 39 años, portador de la Cedula de Ciudadanía No. 77.171.180; vestía  suéter blanco con rayas negras, chaleco,  jean azul y zapatos negros. Para cualquier información se agradece comunicarse  con los siguientes  números telefónicos: 5737241, 3187441449 ,3157776719, 3002846504

 

Wikileaks revela cómo EEUU manipuló el acuerdo climático en Copenhague

Un activista de Greenpeace mira un globo de aire caliente antes del comienzo de la cumbre climática de las Naciones Unidas en Cancún. Fotografía: Luis Pérez / AFP / Getty Images

Damian Carrington
The Guardian
Traducido por Cubadebate

Oculta detrás de la retórica de las negociaciones de “salvar el mundo del cambio climático” está la “realpolitik” sucia: el dinero y las amenazas de comprar el apoyo político, el espionaje y la guerra cibernética dedicadas a la imposición de la posición de Estados Unidos. Seguir leyendo «Wikileaks revela cómo EEUU manipuló el acuerdo climático en Copenhague»

Las Líneas de Chávez: ¡Pueblo y Gobierno Unidos!

I

Durante todos estos días ha llovido como nunca antes en Venezuela. Para que tengamos una idea, hemos alcanzado el doble del nivel pluviométrico del registrado en diciembre de 1999, cuando se produjo la tragedia de Vargas. Nos ha tocado enfrentar una situación de emergencia nacional de una extrema complejidad, donde nuestra prioridad ha sido la preservación de la vida de nuestro pueblo. Seguir leyendo «Las Líneas de Chávez: ¡Pueblo y Gobierno Unidos!»

La nueva estrategia de las Farc

´Alfonso Cano´ ha redireccionado la estrategia de las Farc con el fin de adaptarla a una nueva etapa del conflicto

Informe de Nuevo Arco Iris hace un balance de la situación de esta guerrilla después de la caída del ‘Mono Jojoy’. Mientras el Bloque Oriental quedó derrotado, el Comando Conjunto de Occidente, al mando de ‘Cano’ y ‘Pablo Catatumbo’, se fortalece. ¿Por qué? Seguir leyendo «La nueva estrategia de las Farc»

Paz y tierra

Por: Alfredo Molano Bravo

HACE POCOS DÍAS, UN JURADO DE muy altas calidades le concedió a la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra en Antioquia el Premio Nacional de Paz Los campesinos del Cimitarra se han venido organizando hace varios años contra los atropellos de las autoridades públicas, de las empresas agropecuarias y de las compañías mineras. Seguir leyendo «Paz y tierra»

La ‘fatwa’ contra Assange

Por: Héctor Abad Faciolince

QUIEREN JODER A JULIAN ASSANGE, el creador de Wikileaks, el hombre que ha puesto en jaque esa hipocresía planetaria que recibe el nombre de diplomacia mundial.

Lo están cazando como se caza una fiera. Quieren matar a Assange porque odia el secreto y quiere mostrar los intestinos del poder: elecciones corruptas, clientes ocultos de los bancos, prácticas sucias en guerras irregulares y, por último, esta gota que ha rebosado el vaso, el cable-gate: las tripas al aire de la diplomacia gringa. 250 mil cartas caben en una memoria del tamaño del meñique, y eso no lo para nadie. Seguir leyendo «La ‘fatwa’ contra Assange»

Tiemblen, corruptos

Por: Felipe Zuleta Lleras

CON LA ELECCIÓN POR PARTE DE LA Corte Suprema de la abogada Viviane Morales como la nueva Fiscal General de la Nación, se empieza, ahora sí, a cerrar el círculo en contra de los corruptos.

Viviane Morales es de la clase de personas de las que uno siempre oye decir que hace las tareas. Fue una de las mejoras estudiantes en la Universidad del Rosario y así se lo cuentan a uno sus compañeros de clase. Como congresista fue impecable, puntual y trabajadora. Es una mujer sencilla y afable, pero no por eso menos seria y decente. Jamás pensé que tuviéramos la oportunidad de ver a una mujer ejerciendo como Fiscal General y mucho menos que tuviera el talante y la dedicación de Viviane. Seguir leyendo «Tiemblen, corruptos»

«siempre he sido humilde»: Édgar Rentería

 

Foto: David Schwarz El pelotero barranquillero ha ganado tres veces el galardón.

Al mejor de 2010 difícilmente se le pasa una bola sin batear y por eso cada pregunta que le lanzó El Espectador la convirtió en hit.

Por: Fabián Mauricio Rozo C.


¿Qué es lo más valioso que tiene Édgar Rentería?

Mi personalidad, ser yo y no dejar que otro me cambie. Siempre he sido así e intento ser tranquilo y humilde. Seguir leyendo ««siempre he sido humilde»: Édgar Rentería»

Panamá ocupa 10º lugar mundial en número de feminicidios

Tatiana Félix *
Adital –

Debido a las constantes y crecientes agresiones contra las mujeres panameñas y aprovechando la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por su sigla en inglés) hizo un alerta a Panamá, para que sean tomadas medidas que contengan la onda violencia de género en el país. Seguir leyendo «Panamá ocupa 10º lugar mundial en número de feminicidios»